-- Publicidad --

[ihc-hide-content ihc_mb_type=»show» ihc_mb_who=»unreg,5,6,7,8,9″ ihc_mb_template=»2″ ]

El parlamentario de UPN, Alberto Catalán, ha presentado varias preguntas al Gobierno de España para exigir y reclamar celeridad en la ejecución de la segunda fase del Canal de Navarra.

Catalán ha reconocido estar preocupado por la lentitud con la que se están llevando a cabo las actuaciones y ha preguntado cuándo piensan resolver las alegaciones planteadas a la segunda fase. También se ha interesado por el contenido de esas alegaciones y quiere saber qué trámites quedan pendientes y los plazos estimados para su cumplimiento.

Catalán ha recordado que queda conocer el estudio económico de viabilidad para el desarrollo del canal, donde ha vuelto a reiterar la petición de que este plazo se amplíe lo máximo posible, más allá de los treinta años porque, ha dicho y recordado, es un proyecto que implica a más de una generación. 

El objetivo de toda esta batería de preguntas parlamentarias es conseguir que el Gobierno de España ponga fecha a la firma de un convenio que considera crucial y que marcará el inicio de la licitación y ejecución del Canal de Navarra. UPN, ha recordado, dijo que era imposible que ese convenio saliera adelante antes de 2023, como en su día defendió la Presidenta Chivite, y se ha congratulado de que el consejero de cohesión territorial, Óscar Chivite, se remera recientemente con los responsables de canasa en Madrid para exigirles celeridad en los trámites administrativos.

Para catalán se está actuando con oscurantismo, falta de transparencia e información en todos lo relacionado con el desarrollo de la segunda fase del canal donde, ha lamentado y denunciado la lentitud y desidia del Gobierno de España y el servidismo del Gobierno de Navarra.

El parlamentario corellano ha concluido reiterando la necesidad de que el Canal de Navarra sea una realidad completa lo antes posible. “La segunda fase recuerda traerá agua en calidad y cantidad suficiente a las zonas más necesitadas de la Comunidad Foral”.

[/ihc-hide-content]