Escuela Arte Corella
-- Publicidad --

El pasado 16 de mayo de 2025 tuvo lugar en el Museo de Arte Sacro de Corella la inauguración de la exposición “Artjacking for a Better World”, por parte de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella. Se trata de una innovadora muestra artística en la que el alumnado de tres centros educativos de España y Francia ha reinterpretado obras maestras del arte europeo desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La idea inicial surge de la serie Artjacking de Arte.tv, un canal de televisión francés que fomenta y apoya el arte a nivel europeo.

La exposición invita a reflexionar sobre los desafíos sociales y medioambientales de nuestro tiempo, y convierte al arte en una poderosa herramienta de conciencia, diálogo y transformación, todo ello a través de la creatividad de las nuevas generaciones.

Esta propuesta expositiva es el resultado de un proyecto cooperativo internacional gracias al Negociado de Internacionalización de la FP de Gobierno de Navarra entre la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella (EASDi) y dos centros franceses: el Lycée polyvalent Cantau de Anglet y el Lycée des métiers d’art Toulouse-Lautrec de Bordeaux, coordinado por Arte Education, dentro del programa europeo Erasmus+ KA210-VET, enmarcado en las Small-scale Partnerships in Vocational Education and Training. Arte Education es la rama educativa del canal europeo Arte.tv, dedicada a promover la visibilidad del Arte y su vertiente educativa en España.

Se trata de la primera movilidad del proyecto, tras los primeros contactos iniciados en noviembre de 2023, que sienta las bases para futuros intercambios entre las escuelas participantes.

Alumnado de tres escuelas

El simposio internacional ha tenido lugar durante los días 14, 15 y 16 de mayo, donde el alumnado de las tres escuelas ha trabajado conjuntamente en la EASDi. Durante estas jornadas previas a la inauguración, han participado en talleres creativos y conferencias impartidas por profesionales del ámbito artístico, bajo la guía de Garbiñe Ortega, experta en curaduría, comisariado y actividades artístico-culturales.

El alumnado francés se ha alojado en el Albergue Juvenil Río Alhama de Alfaro, facilitando así su estancia durante el simposio. Además, se ha contado con la colaboración de Bar El Reyno y Frutas Don Ángel, que han contribuido a la organización de los picnics diarios.

La inauguración oficial se celebró el 16 de mayo de 2025 a las 10:00 h en la entrada del Museo. El acto fue iniciado por la curadora Garbiñe Ortega, quien destacó en su intervención la importancia del arte como agente de transformación social. Posteriormente, Emmanuel Derau, representante de Arte Education y coordinador del proyecto, expresó en castellano su agradecimiento al alumnado y profesorado participante.

El acto concluyó con la intervención de Mariana Figueiredo, una de las alumnas embajadoras del proyecto y estudiante de primer curso del CFGM de Asistencia al Producto Gráfico Impreso, quien cerró el acto destacando la implicación del alumnado en todo el proceso.

Como parte de la actividad, el alumnado también ejerció como guía de la exposición, ofreciendo recorridos explicativos en castellano, inglés y francés. Esta iniciativa ha favorecido el uso activo de lenguas extranjeras y ha visibilizado el compromiso del alumnado con el proyecto.

El programa de mayo incluyó sesiones formativas dirigidas al alumnado de primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso e Interactivo, así como al alumnado de Bachillerato de Ciencias y Tecnologías de Diseño y Artes Aplicadas de Anglet y al de Fotografía de Burdeos.

Durante su estancia, el alumnado francés también disfrutó de una visita guiada por la ciudad de Corella, organizada por la Asociación de Guías de Corella. La actividad contó con la colaboración especial de Lucien, un corellano jubilado que vivió gran parte de su vida en París y que ejerció de traductor durante el recorrido.

Agradecimientos

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella desea agradecer al Ayuntamiento de Corella su apoyo y presencia institucional. En la inauguración participaron las concejalas Pilar Jiménez (Bienestar Social, Igualdad y Medio Ambiente) y Patricia Cueva Lázaro (Industria, Comercio y Turismo), así como Sergio López, responsable del Centro Cultural de Corella. También asistió Cristina Aranda Barandiain, Jefa del Negociado de Internacionalización de la FP, Sección de Modernización e Innovación del Gobierno de Navarra.

Especial mención merece el equipo docente que ha hecho posible este proyecto: Ana Alonso Casas, Ricardo Laspidea Arnedo, Laura Sebastián Magaña y Noel Goñi Puerta, cuya implicación ha sido clave en cada etapa del proceso.

Asimismo, la EASDi quiere agradecer profundamente a los y las conferenciantes que han enriquecido el simposio a través de workshops y master classes: María PTQK, Eneko Muruzabal (Bilinbin), Shandra Martínez (Rekreakult), Sara Berasaluce y Yone Estívariz (In Situ Art).

Finalmente, se reconoce con gratitud la presencia y apoyo de las familias que han acompañado a sus hijas e hijos durante esta experiencia artística y educativa.

Siguiente movilidad: Anglet, Francia

Artjacking for a Better World es solo el primer capítulo de este proyecto Erasmus +. La siguiente movilidad será en septiembre de 2025 en Anglet (Francia), seguida de un tercer encuentro en octubre en Burdeos, centrado en el profesorado y embajadoras del proyecto.

Esta iniciativa demuestra que las enseñanzas artísticas son las únicas que permiten explotar la creatividad humana en su dimensión sensible, para conectar con la sociedad a la que se dirige y permitirle reflexionar sobre nuestra situación global actual. La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella seguirá comprometida con la creatividad, la sostenibilidad y el trabajo en red entre culturas.

Otras noticias de interés:
El órgano de Ablitas, declarado Bien de Interés Cultural