Voluntario de Villa Javier
-- Publicidad --

Villa Javier celebra en 2025 diez años de lucha contra la pobreza y la exclusión social en Tudela y la Ribera de Navarra. Lo que comenzó como una iniciativa impulsada por la Fundación Tudela Comparte se ha convertido en un referente de solidaridad y compromiso en la zonas con mayor índice de pobreza severa de Navarra ofreciendo ayuda a miles de personas y creando un modelo integral y sostenible para mejorar la autonomía de quienes más lo necesitan.

En su décimo aniversario Villa Javier celebra los logros alcanzados pero también se enfrenta al desafío de seguir creciendo y adaptarse a las nuevas necesidades. «El proyecto no es solo un espacio de ayuda, sino un lugar donde se construyen oportunidades y se fortalece el tejido social de Tudela y la Ribera», recuerdan sus responsables que recuerdan que el respeto y la promoción de la autonomía han demostrado que futuro es posible para que nadie se quede atrás.

“El futuro de Villa Javier pasa por seguir apostando por la dignidad, la inclusión y la solidaridad”, sostienen desde la Fundación Tudela Comparte. Este compromiso está abierto a toda la ciudadanía, ya sea como voluntarios o a través de colaboraciones económicas de los socios que permiten ampliar el alcance del proyecto.

Un refugio en medio de la vulnerabilidad

La Ribera de Navarra presenta el índice más alto de pobreza severa de la Comunidad Foral, afectando al 9,7% de su población. Esto se traduce en 11.000 personas que viven con menos de 7.400 euros al año, enfrentando dificultades para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda o acceso suministros básicos.

Desde su nacimiento Villa Javier ofrece una red de apoyo para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. En 2024, más de 1.686 personas fueron atendidas en sus diferentes servicios (1.163 en Villa Javier – 1.041 registradas + 122 en el Comedor de paso – y 523 personas atendidas en el punto de reparto de la Rúa), una labor que es posible gracias a la dedicación de 167 voluntarios y un equipo profesional.

Más que un comedor

El servicio más conocido de Villa Javier es su comedor social y el proyecto “El Capacico”, cuyo compromiso desde su puesta en marcha es que ninguna familia pase hambre. En 2024 se distribuyeron 55 toneladas de alimentos, beneficiando a 707 personas (506 personas que adquieren alimentos en el Capacico y 201 personas atendidas en el Comedor).

Además, durante este año el espacio “El Semillero” se ha consolidado como un centro de formación donde se imparten talleres para desarrollar competencias básicas y pre-laborales. En el último año han participado en sus actividades 145 personas a las que se les trata de abrir una puerta hacia la inclusión laboral y la independencia económica.

Otro de los espacios de Villa Javier es el Centro de Día La Ventana, un lugar dedicado al ocio, la cultura y el bienestar personal. Aquí, los participantes encuentran un espacio para la creatividad, el aprendizaje y la socialización. En 2024, 56 personas se beneficiaron de estas actividades, que fomentan la autoestima y el desarrollo personal.

157 personas avanzan en su proceso de inclusión en Villa Javier

Un total de 157 personas han experimentado avances significativos en su proceso de inclusión social gracias al trabajo coordinado de Villa Javier con los Servicios Sociales municipales y otras entidades sociales de la ciudad. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar las condiciones vitales y sociales de quienes reciben apoyo, algo que se refleja en los indicadores de progreso de este año.

Entre los logros más destacados 3 personas han obtenido el empadronamiento en Tudela; 1 persona ha conseguido el permiso de residencia, beneficiando a 3 miembros de familia.; 4 personas han mejorado su salud, incluyendo hábitos, salud mental y adicciones.; 2 personas han accedido a la renta garantizada o pensión no contributiva, apoyando a 17 miembros de familia; 3 personas han avanzado en competencias digitales, y 30 personas en formación básica; 6 personas han realizado un curso de formación para el empleo.

Además, se han logrado mejoras en aspectos como la escolarización de menores, el acceso a viviendas y el progreso en el nivel de castellano. Estos avances son el reflejo del impacto positivo de la red de apoyo social en Tudela, con un enfoque integral que sigue promoviendo el bienestar de la comunidad.

1.041 personas atendidas en el servicio de Acogida

Un total de 1.041 personas han sido atendidas a lo largo de 2024 en el servicio de Acogida de Villa Javier desde el que coordina diversos programas de apoyo y es la puerta de entrada a las iniciativas de Villa Javier para alimentación, formación y el centro de día.

La fuerza de la solidaridad, sus 167 voluntarios

El éxito de Villa Javier no sería posible sin el compromiso de los 167 voluntarios que participan en el proyecto, motor que impulsa este proyecto.