Alicia Marín, directora del IES Valle del Ebro, junto a Pigueiras
-- Publicidad --

El Instituto Valle del Ebro de Tudela ha dado a conocer la visita del Guardia Civil Vicente Pigueiras, víctima de ETA, que compartió su testimonio vital con los alumnos del centro educativo de Tudela.

El 20 de enero, el guardia civil Vicente Pigueiras acudió al IES Valle del Ebro dentro del programa Víctimas Educadoras del Gobierno de Navarra, en el que lleva participando el instituto tudelano en los últimos cuatro años.

Una vida marcada

Vicente Pigueiras sufrió un atentado de ETA con tan solo 21 años y vivió de cerca otros dos más. Sin duda, unas experiencias que marcaron su vida y que ahora expone a las y los estudiantes tratando de difundir un mensaje necesario de paz y de convivencia.

Tras unas vivencias de tal calado, Vicente decidió seguir con su labor dentro de la Guardia Civil y ahora su participación en este programa, como relató al alumnado, sirve para dar a conocer parte de nuestra historia y para no repetir ciertas injusticias.

Pigueiras durante la charla con los alumnos

Víctimas educadoras

La presencia de víctimas en las aulas, de hecho, acerca de una manera directa realidades vividas que han generado un inmenso sufrimiento. Los mensajes de reparación, reconstrucción personal y deslegitimación de la violencia ayudan a palpar y a sentir el dolor de las injusticias y posibilitan canales de solidaridad y de empatía espontáneas.

Este programa pedagógico del Gobierno de Navarra, integrado en el programa “Escuelas con memoria, por la paz y la convivencia”, inició su andadura en el curso 2018-2019 y ha posibilitado que numerosas víctimas hayan expuesto sus vivencias al alumnado del IES Valle del Ebro durante los últimos cuatro años lectivos, como decimos.

El alumnado asistente correspondía a las materias de Historia del mundo contemporáneo y de Geografía e Historia de Navarra, de 1º Bachillerato. Además, el profesorado de estas asignaturas había trabajado previamente el tema para que la sesión fuera muy provechosa.

Compromiso con una formación humana y en valores necesaria para una sociedad democrática y cívica.

El IES Valle del Ebro sigue por tanto comprometido no solo con la formación académica de sus jóvenes, sino también con la formación humana y en valores necesaria para una sociedad democrática y cívica.

Polémica en torno a la contratación de un profesor del centro

La visita de Figueiras se produjo un día antes de que se conociera la contratación por parte del Departamento de Educación de un profesor condenado en Francia por su pertenencia a la banda terrorista ETA con destino en el instituto tudelano y que ha protagonizado un enfrentamiento político entre UPN y el PSN-PSOE.

Los regionalistas mostraron su “absoluto rechazo” por la contratación.  “Nos parece un despropósito total que una persona que ha sido condenada por vinculación con acciones terroristas esté impartiendo clase en un instituto de la red pública de Navarra”, han denunciado. “Su pasado le inhabilita moral y éticamente para impartir docencia y ser responsable del desarrollo educativo de personas jóvenes”, han añadido.

Por su parte, el PSN, El PSN-PSOE ha acusado a UPN de manipular y engañar una
vez más a la ciudadanía navarra con una materia tan sensible como el terrorismo y ha recordado que desde 2015 existe una norma, aprobada con los votos entre otros, de
PSOE y UPN, de penas de inhabilitación absoluta y especial para profesión u oficio educativos, en los ámbitos docente, deportivo y de tiempo libre en los casos de delitos de terrorismo.

Esta modificación, recuerda el PSN-PSOE entró en vigor a partir del 1 de julio de 2015 «y existe el principio de irretractividad en la aplicación de las normas penales”, un principio establecido en la Constitución y en otras normas del ordenamiento jurídico que prohíbe la aplicación de los efectos de las normas a situaciones o hechos surgidos o acontecidos antes de su entrada en vigor, especialmente si son restrictivas de derechos individuales, no favorables o de carácter sancionador, como es el caso.