Ayuntalia
Danny Imízcoz, CEO de MATUKIO y director de la feria, Tirso Calvo, Alcalde de Ribaforada, y Patxi Martínez, CEO de Grupo Aismar
-- Publicidad --

Ribaforada volverá a convertirse en punto de encuentro entre administraciones locales y tejido empresarial con la celebración de la segunda edición de Ayuntalia, la feria de servicios y soluciones para ayuntamientos de Navarra. La cita, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de septiembre en el pabellón Ribaforada Arena, ha sido presentada este jueves en el Ayuntamiento de la localidad en una rueda de prensa en la que han intervenido Tirso Calvo, alcalde de Ribaforada; Patxi Martínez, CEO de Grupo Aismar; y Danny Imízcoz, CEO de Matukio y director de la feria.

“El balance del año pasado fue muy positivo”, ha señalado Tirso Calvo, quien ha confirmado que esta segunda edición ya cuenta con más de 20 empresas interesadas en participar, sin haberse iniciado apenas las rondas de contacto. En la primera edición, participaron unas 30 firmas y acudieron numerosos representantes municipales. “Este año queremos dar un paso más. Por eso comenzaremos el jueves, en lugar del viernes, y organizaremos seis mesas redondas que tratarán sobre sostenibilidad, digitalización, vivienda, urbanismo, turismo, cultura, servicios sociales y despoblación”, ha detallado.

El alcalde ha destacado además que Ayuntalia permite acercar soluciones reales a los problemas cotidianos de los ayuntamientos, poniendo en contacto directo a responsables municipales con empresas capaces de dar respuesta a sus necesidades. “Muchos ayuntamientos desconocen que muy cerca tienen empresas con capacidad de ofrecer soluciones”, ha afirmado.

La feria cerrará el sábado con una jornada de carácter más familiar, pensada para atraer al público general y a vecinos de Ribaforada y de localidades cercanas, siguiendo el modelo del año pasado, que fue todo un éxito de asistencia y ambiente.

Por su parte, Patxi Martínez, al frente del Grupo Aismar, ha valorado de forma muy positiva la experiencia del año pasado: “Salimos muy contentos. Las empresas respondieron muy bien, llenamos todo el pabellón, y este año queremos más. Esperamos que vengan muchos ayuntamientos y que la gente lo pase bien”.

Propuesta innovadora

El director de la feria, Danny Imízcoz, ha remarcado el carácter pionero de Ayuntalia: “Cuando me propusieron organizarlo el año pasado, me pareció una propuesta innovadora. En Navarra no existía una feria que conectara directamente a los ayuntamientos con empresas para generar sinergias”. Como novedad, ha señalado que en esta edición serán los propios ayuntamientos quienes lideren las mesas redondas, en lugar de las empresas como ocurrió en 2024.

Las mesas del jueves estarán dedicadas a sostenibilidad y digitalización y administración inteligente, mientras que el viernes se abordarán cuestiones como vivienda, urbanismo y planificación territorial; juventud, empleo y atracción de talento; turismo, cultura, cohesión territorial y servicios sociales.

Además, se espera ampliar la capacidad del evento instalando una carpa exterior junto al pabellón, con el objetivo de superar las cifras del año pasado y llegar a unas 40 empresas expositoras. “La feria tiene vocación de crecer. La colaboración público-privada es hoy más necesaria que nunca, y Ayuntalia es un claro ejemplo de ese compromiso”, ha subrayado Imízcoz.

Otras noticias de interés:
Buñuel planea renovar completamente varias de sus calles