Marcilla
-- Publicidad --

Cuando se van a cumplir dos años desde el inicio de la actual legislatura encabezada por la edil socialista Esther Villanueva, el Ayuntamiento de Marcilla hace balance de la gestión realizada hasta la fecha destacando los avances en infraestructuras, servicios públicos, participación ciudadana y sostenibilidad.

Según la valoración del equipo de gobierno, desde su toma de posesión en 2023, éste ha centrado sus esfuerzos en responder a las demandas de los vecinos y vecinas, poniendo en marcha proyectos que mejoran la calidad de vida del municipio. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la inversión en el cambio de contadores y control de fugas para dar al agua el valor que merece, la apuesta por el desarrollo de la vivienda, el cierre de contratos para la compra de energía verde, el refuerzo de la limpieza urbana, el trabajo para desatascar la venta de terrenos en el polígono industrial, la inversión en educación y deporte. Dentro del complejo educativo se ha instalado un parque infantil, un mural con rocódromo, se ha reformado el comedor escolar y se han creado nuevos aseos, la sala ikasnova y un estudio de grabación en el CPEIP San Bartolomé. Además, se ha confirmado la ampliación del Instituto Marqués de Villena para este año 2025 y la proyección de la Formación profesional en sus aulas. Por su parte, en el Complejo deportivo municipal también se ha llevado a cabo una importante inversión reformándose los vestuarios e invirtiendo en la zona de recreo de las piscinas. Además, se ha instalado un parque infantil, se ha cambiado la luminaria del campo de futbol y se ha mejorado el frontón municipal.

En materia de servicios sociales, desde el ayuntamiento indican que «se ha trabajado para paliar el déficit de la Residencia de ancianos municipal y se ha reformado el consultorio médico dotándolo de un espacio más amplio y mejorado para la atención de los pacientes. Además, desde el consistorio  marcillés se han impulsado eventos y actividades atractivas para todos los públicos,  siempre poniendo el foco en la igualdad y la integración y en el fomento del deporte».

Para el equipo de gobierno, uno de los retos de esta legislatura «es el impulso del turismo y por eso desde el consistorio se está trabajando por declarar Fiesta de Interés Turístico de Navarra la Feria del Caballo Benito Aguerri. Desde la Concejalía de Festejos hay un compromiso clave para con esta cuestión y una apuesta por aumentar y mejorar la calidad y el número de actos, y no solo en estas fiestas de octubre sino en todas las que se celebran a lo largo del año. Además, existe una apuesta firme por la promoción de las visitas guiadas al Castillo con el fin de aumentar considerablemente la llegada de visitantes».

La transparencia como prioridad

Según el equipo de gobierno, «la transparencia y la cercanía con la ciudadanía han sido también una prioridad durante estos dos años. El Ayuntamiento de Marcilla ha promovido canales de comunicación directa con los vecinos, así como procesos participativos para decidir inversiones y prioridades del presupuesto municipal. Ejemplo de ello son los presupuestos participativos, el foro de turismo o el Plan de Movilidad Urbana sostenible entre otros».

A nivel económico «se ha apostado por una gestión responsable de los recursos públicos», aseguran desde el consistorio, «manteniendo el equilibrio presupuestario. Además, se ha llevado a cabo una negociación con los bancos para pasar de obtener un beneficio anual de 50 euros en la anterior legislatura a un beneficio de 36.700 euros en el año 2024. También se ha trabajado duro para obtener subvenciones que permitan seguir mejorando e invirtiendo y de hecho, en esta mitad de legislatura, se puede presumir de haber conseguido 2.029.300€ en financiación de Gobierno de Navarra y presupuestos generales».

Todos y cada uno de los proyectos llevados a cabo han sido importantes, pero si alguno hace especial ilusión al equipo de gobierno es la consecución de la pasarela peatonal y ciclable sobre el río Aragón. Una demanda histórica del municipio que se va a hacer realidad este 2025 gracias a los 750.000€ conseguidos por la enmienda del PSN/PSOE a los presupuestos generales de Navarra y a la obtención de dos subvenciones de 350.000€ cada una.

Segunda mitad de la legislatura

El Ayuntamiento de Marcilla afronta ahora la segunda mitad de legislatura con ilusión y compromiso y con varios retos por delante. “Quedan muchos retos por delante. Pero tengo la certeza, más firme que nunca, de que vamos en la dirección correcta. Con honestidad. Con cercanía. Con la voluntad profunda de seguir construyendo una Marcilla más fuerte, más unida y más viva” apunta Esther Villanueva.

El equipo de gobierno agradece a todos los vecinos su implicación, sugerencias y colaboración y reafirma su voluntad de seguir construyendo una Marcilla más moderna, habitable y cohesionada. La alcaldesa, Esther Villanueva, afirma: “Si algo he aprendido en estos dos años, es que gobernar no se trata solo de gestionar. Gobernar es, sobre todo, escuchar de verdad. Por eso, hoy quiero agradecer, con todo el corazón, a quienes me habéis acompañado desde el primer día. A quienes habéis creído, habéis confiado, y habéis caminado a mi lado paso a paso. Vuestro apoyo ha sido, es y será mi fuerza”. “Y también, con la misma sinceridad, gracias a quienes piensan diferente. A quienes, desde la crítica o desde la propuesta, desde el acuerdo o la discrepancia, enriquecen este camino.

Otras noticias de interés:
Ribaforada acogerá en septiembre la II edición de Ayuntalia, la feria de servicios y soluciones para ayuntamientos de Navarra