
La sede del Consorcio EDER en Tudela ha acogido esta mañana la presentación de la tercera edición del programa “Tierra de Oportunidades”, una iniciativa impulsada por CaixaBank en colaboración con los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra: Cederna Garalur, Consorcio EDER, Consorcio de Zona Media y TEDER. El objetivo, apoyar a los emprendedores del medio rural, «verdadero motor de nuestra comunidad», ha remarcado el presidente de EDER, Alejandro Toquero.
El programa se compromete con el desarrollo económico sostenible y la lucha contra la despoblación, incentivando la creación de empresas y nuevas oportunidades laborales en entornos rurales.
40.000 euros en premios y formación a medida
El programa se desarrollará en dos fases durante los próximos 6 meses. En la primera, se seleccionarán 16 proyectos emprendedores —cuatro por cada grupo de acción local— que recibirán un premio de 1.000 euros, un plan de difusión personalizado y acceso a formación especializada. La segunda fase incluirá un completo paquete formativo con asesoramiento y acompañamiento a personas autónomas y emprendedoras del ámbito rural, de septiembre a diciembre.
El plazo para presentar candidaturas se abre el próximo 2 de junio y finalizará el 20 de junio. Podrán participar proyectos ya iniciados que operen en Navarra y presenten un modelo de negocio sostenible con impacto positivo en su entorno.
Criterios de selección y proyección nacional
Los proyectos serán evaluados por un comité integrado por representantes de CaixaBank y de los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra. Se valorará el potencial de crecimiento, la capacidad de generar empleo así como la viabilidad e innovación. Los seleccionados, además de las ayudas y la formación, tendrán acceso al Reto Final 2025.
Más de 4.000 emprendedores respaldados desde 2021
Desde su lanzamiento en 2021, Tierra de Oportunidades ha respaldado a más de 4.000 emprendedores rurales en toda España, premiado a 461 de ellos y promovido 144 convenios de colaboración. En Navarra, esta tercera edición supone ya la séptima iniciativa conjunta con los grupos de acción local, beneficiando hasta ahora a 179 emprendedores en la Comunidad Foral.
Un impulso vital para fijar población y atraer talento
La presentación de esta nueva edición de Tierra de Oportunidades ha contado con la presencia de los responsables de las cuatro entidades de Acción Local de Navarra. Alejandro Toquero, presidente de EDER; Cristina Bayona, coordinadora general del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media; Iñigo Nagore, gerente de TEDER en Tierra Estella; e Ibón Mimentza, director gerente de Cederna-Garalur. Además ha participado el responsable de acción social de Caixabank, Jorge García.
Toquero ha destacado el programa Tierra de Oportunidades como un ejemplo del compromiso conjunto por el desarrollo del entorno rural. Ha subrayado que los emprendedores rurales, “son verdaderos motores de nuestra comunidad”, y que esta iniciativa no solo dotará ayudas económicas, sino también con formación y acompañamiento para consolidar sus ideas.
El presidente de EDER ha reivindicado el valor de la colaboración público-privada, agradeciendo a CaixaBank su implicación, y ha recalcado que “en las zonas rurales hay un potencial enorme, aunque también muchos desafíos”. Por último, ha animado a todas las personas con ideas y proyectos a participar, insistiendo en que el objetivo es claro, “crear empleo, fortalecer el tejido empresarial y transformar el mundo rural en una auténtica tierra de oportunidades”.
«El futuro del medio rural pasa por empoderar a quienes deciden emprender en él»
Jorge García, responsable de Acción Social de CaixaBank, ha remarcado que Tierra de Oportunidades es mucho más que un programa de ayudas: es una alianza real entre CaixaBank y los Grupos de Acción Local de Navarra. Ha agradecido expresamente su implicación, destacando que “nadie conoce mejor el territorio, sus retos y oportunidades”.
García ha aportado los datos principales del programa: una inversión total de 40.000 euros, de los cuales 16.000 se destinan a ayudas directas y el resto a formación, acompañamiento técnico y visibilidad. En esta edición se espera beneficiar a más de 100 emprendedores navarros.
Desde su lanzamiento en 2021, el programa ha respaldado a más de 4.000 emprendedores rurales en España, con 47 convenios firmados, más de 1.100 beneficiarios de formación y 188 ayudas directas.
García anunciado también las novedades con las que contará Tierra de Oportunidades en esta edición, como la posibilidad de que los finalistas acojan trabajos de fin de grado universitarios y reciban mentoría personalizada de expertos voluntarios de CaixaBank.
Por último, ha subrayado el reto que supone revertir la despoblación y consolidar un desarrollo rural sostenible, inclusivo y resiliente. “El futuro del medio rural pasa por empoderar a quienes deciden emprender en él”, ha concluido.
Los cuatro grupos de acción local unidos en el emprendimiento rural
Por su parte, Cristina Bayona, coordinadora general del Consorcio de la Zona Media, ha subrayado la importancia de visibilizar y reconocer el talento y compromiso de quienes apuestan por emprender en el medio rural y ha destacado también el arraigo y la diversidad de los emprendedores, “desde quienes se quedan o regresan a su pueblo hasta quienes acaban de llegar”.
También Iñigo Nagore, gerente de TEDER en Tierra Estella, ha remarcado que emprender en el medio rural es especialmente complejo, y este programa actúa como un acicate. Ha valorado la cooperación entre los cuatro grupos de acción local y el complemento que supone este proyecto a sus servicios de atención al emprendimiento. Además, ha destacado el valor de la formación y del intercambio de experiencias entre emprendedores de todo el país.
Por último, Ibón Mimentza, director gerente de Cederna-Garalur, ha celebrado la oportunidad de participar por primera vez en este programa, destacando su dimensión múltiple: financiera, formativa, de visibilidad y de creación de redes.
Las bases del programa y el formulario para presentar solicitudes estarán disponibles en las webs de los Grupos de Acción Local. Desde el Consorcio EDER animan a todos los emprendedores rurales de la Ribera y de toda Navarra a participar en una iniciativa que, como su nombre indica, abre nuevas “tierras de oportunidades” para el futuro del mundo rural.