Toña Navarro y Lucía Úcar con los representantes de la Asociación de Amigos y Amigas de Olentzero
-- Publicidad --

La tienda de Comercio Justo Balún Canán de Tudela ha sido reconocida con el Premio Olentzero 2024 que concede la Asociación de Amigos y Amigas de Olentzero a aquellas personas y entidades que destacan por su trabajo en el ámbito cultural, la promoción de los servicios públicos y otras iniciativas de carácter eminentemente social y popular.

En el caso de este año, ha explicado Argiñe Korta, el premio reconoce la trayectoria de una tienda que empezó su andadura las navidades del año 1997 y que, tras más de 25 años, continua trabajando con su objetivo fundacional, la divulgación y la concienciación a la ciudadanía de los beneficios de una práctica comercial justa y equitativa.

La Asociación de Comercio Justo de Tudela es una asociación compuesta en la actualidad por una treintena de voluntarios y voluntarias que dedican su tiempo libre a trabajar por esos objetivos, ha destacado Korta. «Objetivos como proclamar valores para conseguir unos salarios dignos, la igualdad entre hombres y mujeres, erradicar la explotación infantil y respeto hacia el medio ambiente, valores que divulga el comercio justo a través de las cooperativas que trabajan en países seriamente perjudicados por la globalización comercial. Por ello queremos reconocer y poner en valor su tarea de voluntariado y solidaridad. Un premio más que merecido. Ahora es labor nuestra difundir su trabajo para que sea más conocida su tienda y en estos tiempos de consumismo lo hagamos de una forma más responsable».

Toña Navarro y Lucía Úcar, voluntarias de la asociación han agradecido el reconocimiento. «El premio nos ha hecho mucha ilusión. Primero por la asociación que lo concede a la que siempre le hemos tenido mucho cariño y porque es del barrio y, entre todas y todos, creamos barrio. Y segundo porque después de tantísimos años es el primer reconocimiento que tenemos. Para nosotras es un premio muy bonito y esperamos que podamos repartir muchas alegrías y muchas historias a otros países y a gente necesitada a través de nuestra tienda aumentando las ventas».

La tienda de comercio justo Balún-Canán inició su actividad hace 26 años. La actividad de la asociación se inició en torno al año 1997 y 1998, saliendo con los productos de comercio justo. En 1999, abren una tienda en la Rúa y, más adelante pasan a la Plaza del Mercado de Abastos, donde mantienen su puesto con chocolates, cafés, te, infusiones, pasta, azúcar de caña, panela y algo de artesanía. «Tenemos también un compromiso con el comercio responsable que, aunque no es comercio justo por no llevar selló, si comparte esos mismos principios como los juegos de la marca tudelana Ekilikua y otros productos fabricados en España por empresas de inserción social».

La venta de estos productos ha permitido apoyar proyectos que se llevan a cabo América, África y Oriente Medio. Lugares como Chiapas, Ecuador, Guatemala, el Sahara, Palestina, Perú o Kenia. Pero también Tudela se ha beneficiado de esta labor donde se ha apoyado el trabajo de las familias solidarias.

En la actualidad, la tienda se mantiene gracias a la labor de una treintena de voluntarios que levantan la persiana del pequeño puesto del mercado todos los días, de lunes a sábados de 10,30 a 13,00h. por las mañanas, y las tardes de lunes, jueves y viernes de 18,00 a 20,00h.

El acto de entrega del premio tendrá lugar este sábado 14 de diciembre en el salón de actos de la Escuela de Música y Conservatorio «Fernando Remacha» donde, además, un recuerdo a Eduardo Caizán Ranedo, una persona involucrada en la participación y organización del recibimiento a Olentzero y que falleció el pasado mes de septiembre en Tudela.