-- Publicidad --

La Asociación de Belenistas Santa Ana celebra sus 30 años de historia volviendo a abrir las puertas de su local en el Barrio de Lourdes donde los aficionados a este arte podrán seguir disfrutando de una amplia colección de belenes y nacimientos.

Los años de bullicio e intensidad creativa con la que dio sus primeros pasos la asociación, con el desarrollo de talleres formativos y divulgación de esta afición por todos los rincones de Tudela y la Ribera, han dejado paso a un objetivo modesto, reconoce la presidenta de la entidad, Marisa Barrena, «mantener viva la tradición de visitar belenes en Navidad y disfrutar de la visita de la gente que aprecia y valora este trabajo».

Todos aquellos que quieran disfrutar de este arte en miniatura lo podrán hacer entre el 14 de diciembre y el 6 de enero de 18,00 a 20,00h. los días laborables y de 18:00 a 20:30h. los sábados y festivos. La exposición permanecerá cerrada al público los días 16, 17, 18, 19, 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.

La exposición

Los visitantes podrán disfrutar de dos amplios belenes, uno tradicional de corcho y musgo con figuras en movimiento y otro ambientado en el Polo Norte con figuras inuit que segura encanta a los más pequeños.

La muestra se completa con una amplia muestra de dioramas en los que se representan distintas escenas de la natividad y donde tiene un especial protagonismo la recreación de los paisajes. De este modo, podemos disfrutar de escenas con la llegada de los Reyes Magos a las calles de Rotemburgo, unas peculiares figuras de José y María embarazada de pocos meses contándole la noticia a su prima Isabel, una escena con la Virgen y San José buscando posada, diversos nacimientos y adoraciones que se recrean en rincones de Cadaqués o Berlanga de Duero y otros muchos rincones imaginarios recreados por distintos belenistas.