¿Qué balance hace de este 2024 a nivel político y personal?
El balance que podemos hacer en Ribaforada a nivel político es bueno. Ribaforada goza de una gran estabilidad política y unidad entre los 11 corporativos, lo que hace que podamos sacar adelante proyectos importantes para seguir mejorando Ribaforada y seguir avanzando.
En lo personal no me puedo quejar. Mi familia esta bien y yo soy feliz dedicándome a lo que me más me apasiona, que es el ser alcalde de mi pueblo y poder mejorar Ribaforada cada día.
¿Qué ha sido lo mejor en cuanto a gestión municipal?
Seguimos trabajando sin descanso para que Ribaforada siga progresando y mejorando infraestructuras y servicios públicos, pero me vais a permitir que este año me quede con la nueva gestión del centro de día. Hace 11 años fuimos el primer municipio en poner en marcha dicho servicio, y hoy hemos vuelto a ser los primeros en tener un centro de día con servicio también de transporte y de respiro familiar, consiguiendo asi la apertura del centro todos los días del año desde las 10 de la mañana a las 20 horas.
¿Y lo peor?
No puedo hablar de algo malo en la gestión en Ribaforada, pero para mí personalmente el desastre de la Dana ha sido verdaderamente desolador y preocupante. Las imágenes y las noticias que nos llegaban y veíamos es algo que sin duda creo que nos ha marcado al conjunto de la ciudadanía. Desde Ribaforada hemos ayudado todo lo que ha estado en nuestra mano y hemos demostrado ser un pueblo con mucha calidad humana una vez más, pero la reconstrucción será larga y debemos de seguir al lado del pueblo Valenciano.
¿Cuáles son las principales reivindicaciones vecinales?
El equipo de gobierno estamos en pleno contacto con los vecinos y vecinas y eso nos facilita escuchar de primera mano las demandas y necesidades que los ribaforaderos y ribaforaderas tienen. Por ejemplo, hemos mejorado los accesos a instalaciones deportivas, que fue demandado hace unos meses y rápidamente se le dio solución, pero sin duda una de las mayores reivindicaciones que tenemos y en la que además estamos dando pasos firmes, es la de la residencia de ancianos. Vamos a encargar el proyecto de la residencia gracias a una enmienda del PSN en los presupuestos del Gobierno de Navarra, por importe de 75.000 € y una vez que tengamos el proyecto, vamos a trabajar para poner en marcha la construcción de la residencia de Ribaforada.
¿Qué es lo que no puede esperar más y se marca como prioridad para 2025?
Como decía en la anterior pregunta, la residencia de ancianos y en este 2025 tendremos el proyecto de lo que será el edificio de la residencia de ancianos de Ribaforada.
¿Qué puede decirnos en cuanto a las necesidades de vivienda en su localidad?
La vivienda es un gran problema, no solo aquí, sino también en el resto de Navarra y del País. Es cierto que los gobiernos del Estado y de Navarra ponen a disposición de los más jóvenes ayudas de alquiler etc, pero el problema que tenemos es que no hay viviendas donde poder independizarse. Durante estos últimos años se está detectando mucha compra-venta en Ribaforada, licencias de obras para reparar viviendas, y también vivienda nueva, pero se queda escasa en cuanto a la demanda detectada.
En materia de urbanismo, ¿qué acciones son necesarias principalmente?
Ya se está redactando la modificación puntual del plan municipal, consiguiendo asi parcelas de desarrollo más pequeñas y factibles de desarrollo.
Además de eso seguimos trabajando para desarrollar y mejorar infraestructuras con el próximo Plan de inversiones Locales que en breve tendremos que presentar.
La industrialización y el empleo siempre son una demanda, ¿Cómo está el tema en su pueblo?
Estamos ante el menor número de desempleados desde hace casi 20 años, el numero todavía es alto, pero creo que vamos en la buena dirección.
Tenemos empresas locales que siguen creciendo y con perspectivas de crecer más todavía y seguir creando empleo, asi que no vamos mal.
En materia agrícola, ¿Cuál es la situación del sector local?
Hace unos meses comenzaron las obras de la concentración parcelaria y modernización del regadío en la Dehesa y también llevan meses desde Gobierno de Navarra trabajando el proyecto de la concentración del Monte. Una inversión de cerca de 25 millones de euros, una inversión necesaria, una inversión que por fin vamos a poder decir que es una realidad de la mano del Gobierno de Maria Chivite. Consiguiendo asi que nuestros agricultores y agricultoras sean más competitivos, consiguiendo también un ahorro hídrico fundamental en estos duros momentos de escasez de un bien tan escaso como es el agua, asi que nuestro sector hoy está de enhorabuena en Ribaforada.
¿Qué acciones quiere desarrollar en 2025 en cuestión de sanidad, bienestar social, igualdad e inmigración?
El concejal de Salud, Alberto Orta, está trabajando ya en la incorporación del ayuntamiento de Ribaforada a la red española de ciudades saludables y más novedades que todavía no podemos adelantar, pero que más pronto que tarde podremos dar a conocer.
En bienestar social vamos a invertir unos 140.000 € en la ampliación del centro de día. Son más de 30 usuarios y usuarias y necesitan ampliar dicho espacio. En inmigración seguiremos trabajando la integración como un eje vertebrador de convivencia en nuestra localidad.
Desde el punto de vista de la Educación, la Cultura y el Turismo, ¿Qué proyectos tiene para el futuro?
En cultura somos capital y eso no lo puede poner nadie en duda, ya que nuestra apuesta y trabajo es más que clara y los resultados hablan por sí solos.
En educación seguimos trabajando de la mano del departamento de educación y una muestra es que este año ya tenemos 12 alumnos en el grado básico del instituto, un servicio que prometimos en campaña electoral y que hoy es una realidad.
Y en turismo se está viendo como el albergue era una inversión necesaria, donde mes a mes pasan una cantidad de turistas muy importante y también el parking de autocaravanas. Todos los visitantes dejan su dinero en los comercios locales, bares y restaurantes.
Este año hemos presentado al consorcio Eder, un proyecto para comenzar la restauración y puesta en valor de la fábrica vieja de ladrillos y sus hornos. Un proyecto que hará que nos sigan llegando visitantes a nuestra localidad.
¿Qué le pide a papá Noel, los Reyes Magos y Olentzero para 2025?
Salud para mi familia y para todo nuestro pueblo. Creo que estamos en un mundo que día a día nos demuestra que no tenemos ni debemos de ser egoístas y con salud creo que se puede conseguir todo lo que nos podamos proponer.
Os deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo.