Ablitas se encuentra en pleno proceso de revitalización turística. Con un rico patrimonio histórico y cultural, la localidad está trabajando en diversas iniciativas para poner en valor sus recursos y atraer visitantes. Nerea Sangüesa, concejala de Turismo, explica el trabajo que están realizando en estos dos últimos años para impulsar el turismo en la localidad.
El último proyecto, explica la edil, ha sido un tríptico informativo de contenido turístico que servirá para promocionar los recursos de la localidad en las oficinas y puntos de información turística de Navarra. Este material, explica, incluirá información sobre los principales atractivos del municipio, entre los que destacan monumentos civiles, religiosos y espacios naturales.
Un patrimonio de gran valor
El Castillo de Ablitas, declarado Bien de Interés Cultural es, sin duda, la imagen turística que más visibiliza actualmente a la localidad. En los últimos años se ha llevado a cabo una importante restauración, incluyendo la iluminación exterior y la recuperación del aljibe. “Es un emblema de nuestra historia que queremos seguir potenciando”, señala la concejala.
Otro punto de interés que encontramos en Ablitas es la calzada romana, una de las mejores conservadas, accesible para el público y señalizada con paneles informativos para una visita didáctica. Y muy cerca de ella se encuentra la Villa Romana, inmersa en un proyecto de virtualización en 3D y en la creación de un aparcamiento para facilitar el acceso a los grupos de turistas.
Un magnífico mosaico
En la Casa de Cultura de Ablitas podemos visitar el magnífico mosaico de la Villa Romana (abierto en horario de tarde). Además, avanza Sangüesa, se está preparando una reproducción del mismo para que pueda visitarse en el emplazamiento original y que se pueda apreciar en su contexto la relevancia y dimensión de esta joya de la Ablitas romana.
Nuevos atractivos
Entre las iniciativas previstas para los próximos meses, destaca la creación de uno de los miradores de estrellas del proyecto Starlight. “Esto avala la calidad del cielo nocturno de Ablitas”, señala Sangüesa. Esta instalación permitirá la observación astronómica en un entorno con mínima contaminación lumínica.
En paralelo, se prepara la ejecución de un área de autocaravanas junto a las piscinas municipales. La edil asegura que este proyecto supondrá un nuevo impulso turístico. «Creemos que atraerá visitantes a la localidad», añade. Además, se sigue trabajando en un proyecto para mejorar la señalización turística. Esta iniciativa cuenta también con la colaboración del Consorcio Eder.
Para dar a conocer toda esta historia y patrimonio, el Ayuntamiento de Ablitas ha encontrado un aliado en la Asociación Patrimonio de Ablitas. “Trabajamos mano a mano para organizar visitas a escolares o grupos interesados en conocer nuestro patrimonio”, explica la concejala.
Como un secreto, Ablitas va desvelando poco a poco su legado histórico y natural. La localidad busca así su protagonismo como destino emergente en la Ribera de Navarra. Un lugar con mucho por descubrir y disfrutar.
Visitas
Los interesados en conocer la localidad pueden contactar previamente por teléfono con el Ayuntamiento para coordinar la visita.
Pasado
La historia de la localidad se remonta más allá de los romanos tal y como relatan otros vestigios históricos, como el Oppilum Celtíbero, actualmente en proceso de estudio y conservación.