Estación de Tratamiento de Agua Potable de Canraso hasta donde llegará el agua de la conducción del Canal de Navarra
-- Publicidad --

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial y su Dirección General de Administración Local y Despoblación, ha anunciado una inversión cercana a los 10 millones de euros para financiar nueve actuaciones destinadas a mejorar la red de abastecimiento de agua en alta en varios municipios de la Ribera de Navarra. Estas actuaciones forman parte del Plan de Inversiones Locales (PIL), que contempla una inversión total de 12,4 millones de euros en la zona.

Entre las actuaciones previstas, destaca la conducción desde el Canal de Navarra a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Canraso, que supondrá una inversión de 3,6 millones de euros, de los que 2,9 millones procederán del PIL.

Otras obras relevantes son la conducción y bombeo del Canal de Navarra a la ETAP de Las Estanquillas (2,4 millones de euros, con 1,9 financiados por el PIL); la construcción de un depósito de agua bruta en la ETAP de Las Estanquillas (1,8 millones, con 1,4 procedentes del PIL); la conducción desde Ribaforada-Buñuel a Cortes (1,7 millones de inversión, 1,4 del PIL); o la conexión del depósito de Murchante a Canraso, con 671.154 euros aportados por el PIL sobre un coste total de 838.942 euros.

Además, el PIL financiará mejoras en la ETAP de Canraso, la conexión de Corella con Las Estanquillas, la ampliación de esta última estación y diversas actuaciones en la ETAP de Cortes. Todas estas obras contribuirán a garantizar un abastecimiento de agua eficiente y seguro para miles de vecinos y vecinas de la comarca.

Culebrete

Junto a estas actuaciones, el plan contempla una aportación específica de 2,5 millones de euros para la construcción de un nuevo vaso de vertido en el Centro de Tratamiento de Residuos de El Culebrete, que permitirá completar una inversión de 2,6 millones de euros en esta infraestructura clave para la gestión ambiental en la Ribera.

Una inversión global de más de 34 millones

El conjunto del Plan de Inversiones Locales prevé movilizar 34,1 millones de euros en toda Navarra para mejorar la red de abastecimiento de agua en alta y el tratamiento de residuos urbanos. El Gobierno foral financiará al menos el 80% de cada una de las 56 actuaciones previstas.

El consejero Óscar Chivite en una reciente visita a las obras de la planta depuradora de Corella

Durante la presentación del plan, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha defendido la utilidad de esta herramienta como “la forma más segura de cooperación entre administraciones”. Ha destacado que la financiación local impulsada en la pasada legislatura “está permitiendo dar continuidad a las inversiones con planificación a tres años vista”.

Chivite ha subrayado también la importancia de fomentar la autonomía local y la cogobernanza compartida, como claves para fortalecer la cohesión territorial y hacer de las zonas rurales “territorios amables para vivir”.

Finalmente, ha valorado el papel del PIL como garante de servicios esenciales: “Este plan asegura la calidad del agua, un recurso imprescindible, y el respeto al medio ambiente mediante un tratamiento adecuado de los residuos”.