Eusebio Sáez, Alejandro Toquero y Sandra Calvo
-- Publicidad --

El año 2024 ha sido histórico para el servicio de emprendimiento de Consorcio EDER consolidando el papel de la entidad como agente de desarrollo económico de la comarca y referencia entre aquellas personas que quieren impulsar su propio negocio.

A lo largo de los últimos 12 meses, el Servicio de Apoyo al Emprendimiento ha asesorado a 468 nuevas personas emprendedoras, logrando la creación de 123 actividades económicas que han generado 157 empleos y una inversión global de 1.897.715 €.

Los datos los han dado a conocer el presidente de la entidad, Alejandro Toquero, el presidente de la comisión ejecutiva de EDER, Eusebio Sáez, y la gerente en funciones, Sandra Calvo.

Toquero ha destacado una cifras que, ha asegurado, muestran el trabajo de una de las áreas de actividad más significativas del consorcio desde su puesta en marcha hace 30 años desde el que «se apoya y cuida al emprendedor, un agente que genera empleo, impulsa la economía local, fomenta el consumo en la zona, ofrece innovación y creatividad, y aporta soluciones originales a muchos problemas».

Por su parte, Eusebio Sáez ha reconocido la importancia de las cifras de este año porque, ha explicado, «son datos que generan empresas y puestos de trabajo y siempre es gratificante dar a conocer unos datos que son los mejores que ha tenido este servicio en su historia».

Crecimiento

Desde 2021, la labor del servicio de emprendimiento de Consorcio EDER ha permitido la creación de 531 empresas, con 632 puestos de trabajo y una inversión acumulada cercana a los 8 millones de euros, unas cifras que han llevado a la gerente de la entidad, Sandra Calvo, ha preguntarse qué empresa de la zona puede plantear cifras similares.

La mayoría de las actividades emprendidas en 2024 se localizan en el sector servicios (82,5 %), destacando el comercio (27,5 %) y los servicios de salud y belleza (17,5 %). El 30 % de estas actividades están lideradas por personas de origen extranjero, y un 52,5 % eligen Tudela para ubicar su actividad.

Calvo ha reconocido que, además de las acciones que lleva a cabo el Consorcio EDER para favorecer el emprendimiento, «hemos conseguido posicionarnos como la entidad de referencia para aquellas personas que quieren emprender y que, en vez de hacerlo por su cuenta, cuentan con nosotros para buscar asesoramiento».

Ecosistema para favorecer el emprendimiento

Además de fomentar el emprendimiento general, Consorcio EDER ha apostado por la innovación y la digitalización a través de programas como Ribera Nexo y La Probeta, que han acelerado proyectos tecnológicos y creativos, respectivamente. También, mediante la Oficina Acelera Pyme Rural, se han asesorado 351 proyectos y gestionado ayudas por valor de 500.000 €.

En el sector comercial, la Red de Dinamización del Comercio Rural y el proyecto Ribera Comercio Competitivo (RICCO) han transformado y modernizado la actividad comercial de las zonas rurales, con actuaciones en sostenibilidad, digitalización y embellecimiento de áreas comerciales, y una inversión cercana a 1.140.000 €.