Feria de Santa Ana 2023
Corrida de toros en la feria del pasado año
-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Tudela ha dado luz verde a la contratación de los espectáculos taurinos que se celebrarán durante las Fiestas de Santa Ana para los años 2025 hasta 2028. El acuerdo llega acompañado por el apoyo económico de las arcas municipales a los eventos taurinos, que había sido eliminado en la legislatura 2015-2019 bajo el mandato de Izquierda-Ezkerra y que ahora reactiva el equipo de Gobierno de UPN.

El contrato prevé una inversión total de 309.984 euros, IVA incluido, con un presupuesto anual máximo de 77.496 euros. La oferta incluye una programación mínima de seis encierros matutinos, siete capeas de vacas emboladas, dos espectáculos taurinos menores, una novillada picada y dos corridas de toros, una de ellas posiblemente de rejones o mixta.

La contratación contempla también criterios de calidad: se valorarán la posición en el escalafón de toreros y ganaderías, la viabilidad económica y social de la propuesta y otros aspectos técnicos. El objetivo del Consistorio es garantizar que los festejos sean de primer nivel y atraigan tanto a la afición como a visitantes de fuera de la ciudad.

Paralelamente, a esta decisión el ayuntamiento también va a continuar adaptando la plaza de toros de Tudela a los requisitos del Decreto Foral 249/1992, con mejoras en la seguridad contra incendios, accesibilidad y estructura. Obras supondrán una inversión adicional de 68.000 euros.

Una respuesta directa a la demanda de la afición

La concejala de Festejos, Verónica Gormedino, ha defendido con firmeza esta decisión. Según ha subrayado, la respuesta del público durante las fiestas de 2024, donde se colgó el cartel de «no hay billetes» en la plaza de toros, ha sido clave para optar por el refuerzo económico. “La respuesta del pasado año es algo que no sucedía desde hace más de 20 años”, ha recordado.

Gormedino ha recalcado que este apoyo pretende garantizar espectáculos de calidad. «Nos aseguramos que las ganaderías, las corridas de toros y la novillada picada sean de primer nivel». La edil también ha recordado que el respaldo económico a la tauromaquia es una práctica habitual en ciudades de tamaño similar a Tudela, y que la ejecutan gobiernos de distintos signos políticos.

Además, ha querido enmarcar la decisión de apoyo económico a los espectáculos taurinos de Santa Ana en la política general de apoyo municipal a las fiestas. “Todas las actividades que se realizan en Santa Ana, y otras durante todo el resto del año, reciben aportación del Ayuntamiento. Creemos que es justo que los toros también la reciban”.

Gormedino ha subrayado que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural de España, «y por tanto, debemos apoyarla como se hace con otras manifestaciones culturales y populares que enriquecen nuestras fiestas y nuestra ciudad».

Se revierte la eliminación de las ayudas

El acuerdo de la Junta de Gobierno para dar apoyo económico a los espectáculos taurinos de Santa Ana revierte la eliminación de la subvención que, durante la legislatura 2015-2019, aplicó a los festejos con muerte en Tudela el equipo de Izquierda-Ezkerra. Entonces, se puso fin al apoyo económico municipal a este tipo de festejos, aunque han continuado celebrándose asumiendo todo el riesgo económico el empresario de la Chata de Griseras.

UPN justifica la vuelta del apyo en base a la demanda popular, la repercusión económica y turística que estos festejos generan en la ciudad, y la voluntad de mantener la tradición taurina en un contexto de modernización de la plaza y de la oferta festiva.

Próximos pasos

La licitación ya está abierta y las empresas interesadas tienen 20 días para presentar sus ofertas. Una vez adjudicado el contrato, la tauromaquia volverá a contar con respaldo de las arcas públicas. “La respuesta del público fue extraordinaria y vamos a seguir apostando por unos espectáculos taurinos que son parte de nuestras fiestas y de nuestra identidad”, ha concluido Gormedino.