El Gobierno de Navarra ha alcanzado un acuerdo para llevar a cabo la construcción de una planta de hidrógeno verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT). La sociedad pública ha anunciado que suscribirá un acuerdo con las empresas Statkraft y Grupo Enhol para desarrollar una planta con una potencia de 5 megavatios y una capacidad de producción de 742 toneladas anuales de hidrogeno renovable en una parcela de 18.564 m² del parque agroalimentario.
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha destacado que se trata de un proyecto estratégico que fortalecerá la transición energética en la Ribera. La energía utilizada procederá exclusivamente de fuentes renovables, como la eólica y la solar, garantizando una producción 100 % sostenible.
El contrato, con una vigencia inicial de 20 años y posibilidad de ampliación, también contempla el suministro directo de hidrogeno verde a la planta de cogeneración de la CAT mediante un hidroducto, facilitando la descarbonización de la industria ubicada en el polígono. Además, se establece un plazo máximo de tres años para el inicio de las obras, que según el plan de las empresas, comenzarían en el segundo semestre de 2026 para estar operativas en 2027.
El acuerdo es resultado de un proceso de selección liderado por la Asociación de la Industria Navarra (AIN), en el que se valoraron aspectos técnicos, económicos y medioambientales. La propuesta de Statkraft y Grupo Enhol obtuvo la mejor puntuación por su impacto positivo en la sostenibilidad y viabilidad del proyecto.