Algunos de los premiados en el certamen poético de este año
-- Publicidad --

El pasado 12 de abril el Palacio Decanal de Tudela se llenó de poesía con motivo de la entrega de premios del IX Certamen Poético en honor a Santa Ana, organizado por la Congregación de Santa Ana. El acto, presidido por Agustín Albo Gómez, presidente de la congregación, contó con la participación de José Javier Alfaro Calvo como coordinador del certamen y Carlos Soler Huguet.

En esta edición, el certamen ha logrado una participación de 142 poesías enviadas desde países como México, Cuba, Venezuela, Colombia, Argentina y Brasil) y siete comunidades autónomas de España.

Durante el acto, además, se entregó a todos los asistentes un ejemplar del libro recopilatorio de los poemas correspondientes al VIII Certamen, como recuerdo de la jornada y en homenaje a la patrona de la ciudad.

Premios principales

El jurado, compuesto por Elena Sánchez Brun, Roberto Simón Romano, Juan José Valencia Navarro, Rafael Rodríguez Natera y Elías Marchite Lorente, otorgó el primer premio de la Categoría A a Maite Sanz Gallego por su poema “Mi vecina”, que también recibió el premio especial reservado a autores mayores de 70 años. El segundo premio fue para José Antonio Gago Martín por su obra “El color de la nostalgia”, y el tercer premio quedó desierto.

En la categoría B los premios fueron para los trabajos: «Santa Ana, patrona de Tudela» de Blanca Pérez Vergara (Tudela); «En honor a Santa Ana» de Cayetana Alonso Cunchillos (Tudela), «A Santa Ana, mi patrona» de Leyre Castel-Ruiz (Tudela) y «Al cobijo de tu manta» de Carlota Villafranca Gómez.

En la categoría C, los poemasganadores han sido: «Mi querida Santa Ana» de Mateo Fernández Bermejo (Tudela), «Santa Ana, nuestra patrona» de Miguel Varo Díez (Tudela) y «La abuela de Tudela» de Ana Sánchez Navarro (Tudela).

Finalistas destacados

Además de los premios principales, el jurado quiso reconocer la calidad de varios trabajos finalistas, entre los que se encuentran: «Tras huella santa» de Faustino Lara Ibáñez (Toledo), «Oración a Santa Ana» de Daiane Cássia Estevao Nagorski (Brasil), «Entre las calles de Tudela» de Juan Lorenzo Collado Gómez, «Flores para tu manto» de Rita Martínez Aliaga (Tudela), «Ofrenda» de Julia Flores Arenas (Villarrobledo, Albacete), «Primavera» de Inmaculada Blanco Blázquez (Tudela), «Mamá y profesora» de Hugolina G. Finck y Pastrana (México), «Latidos en julio» de María Nieves Soria Somolinos (Madrid), «La llave» de Cristina Rupérez Palomar (Tudela), «En la senda de tu fe» de José Riqueni Panea (Sevilla), «Tan de la luz y tan nuestra» de Patrocinio Gil Sánchez (Álava), «Amor eterno» de María Carmen Fernández Cabrera (Fitero) y «Divina Santa Ana» de Antonio Rodolfo Socas Morejón (Cuba).

A ellos se suman los poemas: «Santa Ana, hacia ti nos dirigimos y volamos» de Isabel García Vifiao (Huesca), «En tu honor bailaré la revoltosa» de Feliciano Ramos Navarro (Montoro, Córdoba), «Versos de estío» de Fátima Chamorro Merino (Alcalá de Henares, Madrid), «Que no falte la estela de la cera» de Ángel Sáez García (Tudela), «Saudades» de Fernando Robles Páez (Valencia) y «Revestida de gloria y de realeza» de Antonio López-Rodríguez Álvarez de la Peña (Córdoba).

Finalistas infantiles

En las categorías B y C, los finalistas fueron «La Santa Abuela» de Ana Erro Sola (Tudela), «Las fiestas de la patrona» de Irati Pardo Alfaro (Tudela), «Santa Ana, mi patrona» de Jadiel Bustamante Ramírez (Tudela), «¡Viva Santa Ana!» de Valeria Serrano Pradilla (Tudela), «Santanica de mi alma» de Emma Toquero Lafuente (Tudela), «La patronita de Tudela» de Iñigo Asa Campo (Tudela), «Santa Ana y la Mejana» de Miguel Latorre Otero (Tudela), «Mi Santanica» de Irati García Burgaleta (Tudela) y «Nuestra Santa, Santa Ana» de Jon Otano Florencio (Tudela).