Sergio Vitas recibiendo la vara de mando de manos de su compañera Lola Arrondo, el 16 de Junio.
-- Publicidad --

Sergio Vitas Aguirre, alcalde de Fustiñana, despide el 2024 con la satisfacción de que está cumpliendo con todos los objetivos que se marcó cuando comenzó su etapa como primer edil de este consistorio ribero. No obstante, no se muerde la lengua a la hora de expresar su malestar con el Gobierno de Navarra porque, a su juicio, no trata a todos los ayuntamientos por igual en la concesión de las subvenciones. En este sentido, asegura que Fustiñana tiene que autofinanciarse al 100%.
¿Qué balance hace de este 2024 a nivel político y personal?
El balance es siempre positivo, aunque nunca te conformas. La administración y los alcaldes llevamos ritmos distintos y por mucho que quieras hacer, siempre te quedas corto. A nivel personal ha sido un año tranquilo, que es lo que muchas veces se necesita. Un poco de rutina no viene nunca mal.
Lo mejor y lo peor del 2024 para Fustiñana
¿Qué ha sido lo mejor en cuanto a gestión municipal?
Haber podido continuar con ese Plan de Turismo reforzando el hermanamiento con Castets, construyendo el parking de autocaravanas y cediendo la parcela a Bardenas para la construcción del Centro de Interpretación. Además, hemos seguido haciendo las entradas a los edificios públicos accesibles, comenzado a sustituir el alumbrado público y, por fin, hemos comprado el Cine Lux para proceder a su completa rehabilitación. La sala de actividades que descongestionará el gimnasio se empezará a construir también en breve.
¿Y lo peor?
Lo de siempre, que haya ayuntamientos recibiendo cantidades incalculables de dinero por parte de Gobierno de Navarra y otros tengamos que autofinanciarnos al 100% si queremos mejorar nuestros pueblos, como si fuéramos navarros de segunda.
Las principales reivindicaciones de los vecinos
¿Cuáles son las principales reivindicaciones vecinales?
En realidad van cambiando según el momento. Una vez que tengamos la sala de actividades estoy convencido que será el cine como Centro Multiusos el que acapare mayor atención y ganas de tenerlo renovado.
¿Qué es lo que no puede esperar más y se marca como prioridad para 2025?
Continuar con las inversiones que no se han podido acometer durante estos años y no abandonar las políticas sociales.

Sergio Vitas, alcalde de Fustiñana

Necesidades de vivienda
¿Qué puede decirnos en cuanto a las necesidades de vivienda en su localidad?
El problema de la vivienda es generalizado en todo Navarra. Desde el momento que los gobiernos no apuestan por invertir en vivienda, difícilmente podemos solucionar el problema desde las entidades locales. Hemos solicitado una reunión con el departamento para ver de que manera podemos colaborar.
La industrialización y el empleo siempre son una demanda, ¿Cómo está el tema en su pueblo?
En Fustiñana hay pleno empleo porque la tasa ronda el 5%. Hemos conseguido que los datos sean los mejores de la Ribera, muy por debajo de la media de Navarra y, sobre todo, de la nacional. La industria se sigue desarrollando con las mejoras en inversiones de las principales empresas que están implantadas en Fustiñana.

Sergio Vitas y Lola Arrondo, alcalde y concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Fustiñana, respectivamente

¿Que le pide a Papá Noel, los Reyes Magos y Olentzero para 2025?
Por tradición, soy de los Reyes Magos, y aunque suene a tópico solo pido salud para mi y para todas personas que quiero.