La Asamblea Antipolígono ha convocado para el domingo 1 de junio la XXXV Marcha por el desmantelamiento del Polígono de Tiro de las Bardenas. La movilización partirá a las 12:00 desde Los Aguilares hasta las inmediaciones de la instalación militar, en una nueva protesta contra la presencia de esta infraestructura en un espacio natural declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera.
Durante la presentación de la XXXV Marcha por el desmantelamiento del Polígono de Tiro de las Bardenas, los portavoces de la Asamblea, Milagros Rubio y Eduardo Navascués, han denunciado que el polígono, activo desde hace 76 años, sigue operando en medio de un entorno natural protegido. Han recordado que numerosas instituciones y representantes políticos navarros, incluso de diferentes ideologías, reclamaron su desmantelamiento en el pasado, pero que desde 2008, con el respaldo conjunto de la derecha y del Partido Socialista al decreto que lo declara Zona de Interés Preferente para la Defensa, se consolidó su permanencia.
La Asamblea ha advertido de que, en el contexto actual de rearme europeo y aumento del presupuesto militar, el polígono adquiere un papel estratégico que incrementa los riesgos para la población cercana. Asimismo, ha señalado que el contrato de arrendamiento entre el Ministerio de Defensa y la Comunidad de Bardenas finaliza en 2028, por lo que exigen que no se renueve.
Amenaza al medio ambiente
Desde Ecologistas en Acción, Eduardo Navascués ha señalado que la actividad militar se suma a otros factores que degradan este territorio frágil, como la expansión del regadío intensivo o el turismo masivo y descontrolado. Ha subrayado que el polígono supone una amenaza directa para la biodiversidad, especialmente para especies como el alimoche o la alondra de Dupont, y ha calificado de “lavado verde” los informes promovidos por el Ministerio de Defensa.
La Asamblea defiende como alternativa una transformación del espacio en una Reserva Natural y, en un marco más amplio, la creación de un Parque Nacional de Estepas del Valle del Ebro. Asimismo, ha enviado un manifiesto a colectivos sociales, sindicatos y partidos políticos solicitando su adhesión a la marcha.
“Frente a guerras, terrorismo y otras violencias que tanto dolor provocan, apostamos por medios pacíficos para enfrentar cualquier conflicto”, han afirmado los portavoces de la Asamblea, que llaman a la ciudadanía a movilizarse “por la paz, el medio ambiente y contra la actividad militar en las Bardenas”.