Josu Erramun Montiel, Carlos Zarmora "Charly", Juan Gazcón "Piño" y el productor Luis Orte
-- Publicidad --

El Hombre del Saco, formación de Ribaforada compuesta por Josu Erramun Montiel (batería), Juan Gascón «Piño» (bajos y coros) y Carlos Zamora «Charly», presentó el sábado en el Ribaforada Arena su primer álbum titulado «Basado en Hechos Reales», que sale a la luz bajo el sello Pecatta Minuta Records, y que presentan como un trabajo lleno de energía y de influencias diversas con el que la banda promete consolidarse en el panorama musical.

Con un amplia trayectoria en la música local en proyectos como Subiter, Curamagüey o HC, Josu, Piño y Charly han confluido en este nuevo proyecto en el que fusionan diversas influencias que van desde el rock hasta el flamenco o la música mexicanas. Durante la rueda de prensa, compartieron detalles de su trayectoria musical, el reencuentro y cómo surgió el proyecto de El Hombre del Saco.

«La prehistoria de nuestras vidas ha sido tocando en otros grupos», recordaron los miembros del grupo que han apostado en esta ocasión por temas de la vida cotidiana para dar forma a «Basado en hechos reales». «No nos hemos subido a ningún carro de la política ni de activismos, simplemente hemos creado canciones que cuentan historias reales», explican.

Un disco de culto

El sonido de El Hombre del Saco es una mezcla de estilos eclécticos, con predominio del rock al que aderezan en algunos temas con pinceladas de flamenco y otros géneros. «Es rock, pero cada quien lo va a interpretar como quiera», explicó el grupo, dejando claro que su música quiere etiquetas.

Reconocen la influencia que han tenido en ellos formaciones como Barricada o Los Suaves pero que su apuesta trata de crear un estilo propio basado en melodías pegajosas que se quedan en la cabeza tras escucharlas.

El disco «Basado en Hechos Reales» es un disco de culto, asegura la formación. Un trabajo que no solo habla de su música, sino también de una visión del mundo, de experiencias y de pasiones. Cada canción es única y tiene una historia que contar, desde las más pegajosas hasta las más profundas. «Es un disco con canciones tremendas, que se te quedarán en la cabeza. No queríamos hacer algo convencional, queríamos hacer un disco muy nuestro, que reflejara nuestra esencia», destacan los integrandes de la banda.

Colaboraciones

Uno de los valores del disco son las colaboraciones con las que han sabido enriquecer sus canciones. Destacan Paul y Rafa de Psike, Merce o Javi Calvo, cuya aportación, aseguran, refuerza la autenticidad del proyecto. «Las colaboraciones han sido maravillosas. Tener a gente tan talentosa sumándose al proyecto ha sido un honor. En especial, la participación de Paul, quien aportó guitarras increíbles, y Merce, quien le dio un toque único».

Gira

El Hombre del Saco ya tiene programada una gira. Las primeras fechas confirmadas incluyen Barcelona, el 8 de febrero, Pamplona en marzo, Zaragoza en abril y Madrid en mayo, citas que la banda espera con entusiasmo. «El directo es donde realmente te la juegas. En el estudio tienes tiempo para perfeccionar, pero en el escenario no hay trampa ni cartón y es donde la gente te va a juzgar», comentaron.