El Gobierno de Navarra y la Asociación Empresa Ribera, AER, han suscrito un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo económico y la vertebración del territorio a través del análisis prospectivo y la planificación estratégica.
Un compromiso conjunto por el futuro de Navarra
La firma del convenio que han suscrito el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, el director gerente de la Oficina de Análisis y Prospección del Gobierno de Navarra, Txerra García de Eulate, y el presidente de la AER, Rafael Loscos, abre la cooperación entre el sector público y el tejido empresarial de la Ribera. Taberna ha destacado que algunas de las aportaciones de este acuerdo estará la capacidad de analizar no solo la realidad actual, sino también las tendencias y perspectivas que definirán el futuro del territorio.
El acuerdo, ha anticipado el vicepresidente del Gobierno, permitirá identificar sectores clave, y desarrollar estudios e investigaciones que favorezcan al sector empresarial y el desarrollo de la Ribera, entendiendo su papel estratégico dentro de la economía navarra.
El papel de la Ribera en el desarrollo económico
Taberna ha aprovechado la firma del acuerdo para resaltar la apuesta del Gobierno de Navarra por la comarca. La Ribera de Navarra es una región con un potencial significativo, ha asegurado, y ha destacado su dinamismo demográfico, su estructura industrial con sectores potentes como la agroalimentación, las energías renovables y la industria de maquina herramienta. Además, ha resaltado la alta cualificación de la población «gracias a un sistema de formación profesional altamente desarrollado que refuerza la cualificación del capital humano».
Por su parte, Loscos, presidente de la AER, ha explicado que el acuerdo servirá para continuar con el desarrollo de la estrategia diseñada desde la asociación empresarial hace dos años con el objetivo de analizar la situación de la Ribera y aplicar herramientas que contribuyan a su desarrollo.
Análisis de datos
El análisis del dato se ha convertido en un pilar fundamental para la toma de decisiones estratégicas. El acuerdo entre ambas entidades permitirá analizar y desarrollar los estudios y diagnósticos necesarios para abordar sus desafíos estructurales de la comarca en el futuro, conocer las tendencias comerciales, los flujos logísticos y las necesidades empresariales. El objetivo, ha explicado Txerra García de Eulate, director de la Oficina de Análisis y Prospección del Gobierno de Navarra, es fortalecer la competitividad del sector empresarial en Navarra.
Hacia una Ribera más próspera y vertebrada
Tanto Gobierno como AER han deseado que esta colaboración sea el inicio de una relación productiva «y el inicio de un camino conjunto para hacer de la Ribera una región más próspera, lo que sin duda beneficiará a toda Navarra», han deseado.