Policía Local y ayuntamiento de Corella

El ayuntamiento de Corella ha recibido el respaldo de la justicia en el conflicto judicial que mantiene con los delegados sindicales de la Policía Local.

En esta ocasión el Juzgado Contencioso-Administrativo N.º 3 de Pamplona ha desestimado la demanda que había planteado la representación sindical en la que acusaba al consistorio corellano de vulneración de sus derechos sindicales, en tres apartados: el derecho a la igualdad y no discriminación, el derecho a la negociación colectiva y el derecho a la garantía de indemnidad, derecho que asiste a los trabajadores a no ser damnificados por represalias de los empresarios cuando existe una reclamación. Por este motivo solicitaban una indemnización al alcalde de Corella de 100.006€.

Este nuevo choque entre los agentes y el ayuntamiento tuvo su origen en una resolución de alcaldía por la que se abrió expediente a dos policías agentes por graves acusaciones, un decisión que los delegados sindicales entendía que vulneraba sus derechos sindicales y les causaba graves daños morales.

Ahora el juzgado ha desestimado la reclamación al considerar que no se vulnera ningún derecho sindical y, además, impone el pago de las costas a los agentes que tendrán que desembolsar más de 10.000€.

En este apartado la justicia también ha dado la razón al ayuntamiento de Corella, tal y como solicitaban los servicios jurídicos municipales, que reclamaban que las costas debían estar en función a la reclamación que los delegados sindicales habían realizado, 100.006€, frente a la petición de los delegados sindicales solo reconocían el coste de los servicios jurídicos. La sentencia ha dado la razón a la postura que mantenían los servicios jurídicos municipales y condena a abonar algo más de 10.000€ en concepto de costas y tasación.

Para Alternativa Corellana Independiente, grupo municipal del alcalde, Gorka García, esta sentencia «supone un nuevo varapalo judicial y económico a los delegados sindicales de la Policía Local de Corella» y han lamentado que «los reiterados escritos y demandas constante de un grupo de agentes del cuerpo de policía, a los que hay que contestar y recurrir en tiempo y forma, llevan a la saturación de los recursos humanos municipales, además de gastos importantes en recursos económicos, para que después, de manera generalizada, los tribunales les tengan que decir que no tienen razón».

Artículo anteriorTauste recuperada sus fiestas de abril y mayo
Artículo siguienteCorella destinará cerca de un millón de euros a inversiones este año