El grupo municipal Contigo Tudela ha iniciado el curso político con una rueda de prensa en la que ha hecho público su análisis sobre la situación actual de la ciudad, tras mantener conversaciones con vecinos durante los meses de verano. Eneko Larrarte y Olga Risueño, concejales de la formación, expresaron su preocupación por lo que consideran una “deriva negativa” de Tudela y han presentado varias propuestas para mejorar servicios e infraestructuras.
Risueño y Larrarte ha descrito problemas de locales comerciales cerrados, falta de limpieza, escasez de vegetación, ausencia de sombra en espacios públicos, deficiencias en el transporte y en el tráfico, y una oferta cultural reducida y superada por localidades como Fitero o Ribaforada. Los concejales de Contigo Tudela han recordado que el ascensor del barrio lleva semanas averiado en días que han coincidido altas temperaturas, y han criticado la falta de opciones para el ocio familiar en la capital ribera.
Según Contigo Tudela, estas impresiones son compartidas por buena parte de la ciudadanía. “Hay muchas pequeñas cosas que afectan al día a día y que no se resuelven, e incluso empeoran”, ha señalado Larrarte, que cuestionó la gestión del equipo de gobierno municipal por lo que considera una “deriva negativa” de la ciudad. “No sabemos si es por falta de proyecto de ciudad por parte del señor Toquero, por problemas de gestión de él o de su equipo, o porque hay otras prioridades. Esa valoración se la dejamos a otros, pero lo que sí nos parece un hecho objetivo es que, en los últimos meses, bajo su responsabilidad, la situación ha empeorado”.
Propuestas y prioridades
Contigo Tudela ha acompañado sus críticas con un amplio paquete de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida en la ciudad. La formación ha dividido sus prioridades en tres grandes ejes: la mejora de los servicios públicos, la ejecución inmediata de inversiones pendientes y el impulso de la participación ciudadana.
En cuanto a servicios públicos, el grupo considera “imperiosa” una mejora profunda de la limpieza urbana, así como una revegetación y un mayor cuidado de parques y jardines. También plantea soluciones concretas al tráfico y al estacionamiento, como la compra del antiguo colegio del barrio de Lourdes para habilitar un aparcamiento. Entre las medidas destacan además la ampliación, mejora o traslado de las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) y la construcción de piscinas con servicios adecuados, que deberían estar operativas “sí o sí” para el próximo verano.
Respecto a inversiones, Contigo Tudela reclama actuar sin retrasos motivados por intereses electorales. “No concebimos que se planifique la ejecución de inversiones acuciantes en función del calendario electoral, como ya ha ocurrido en otras legislaturas”, señalaron los concejales. Entre los proyectos prioritarios mencionaron la reforma integral de la plaza Vieja para hacerla “más cómoda y accesible”, y áreas infantiles con fuentes y zonas de sombra. También abogan por la climatización de colegios públicos antes del próximo final de curso, la creación de un centro de actividades polivalente en Labradores y la habilitación de un centro público para personas mayores en los antiguos juzgados.
«Tudela debe construirse entre todos y todas»
En el ámbito de la participación ciudadana, la formación insiste en que Tudela debe construirse “entre todos y todas, sin exclusiones”. Para ello proponen crear una comisión de fiestas, un pacto por la convivencia y un pacto ciudadano de apoyo al comercio local, que no solo contemple inversiones y subvenciones, sino también campañas de concienciación sobre la importancia del comercio de cercanía. Además, solicitan reactivar las mesas y encuentros de barrio. “No sabemos dónde están los concejales de barrio, y ya ha pasado la mitad de la legislatura”, han criticado.
Larrarte y Risueño defiende que estas propuestas buscan “pasar a la ofensiva de manera propositiva” para ofrecer “un proyecto colectivo que responda a las necesidades reales de la ciudad” y revertir lo que consideran una tendencia de “deterioro”.
Crítica a la gestión municipal
Los concejales de Contigo Tudela también han cuestionado la gestión del equipo de gobierno municipal, encabezado por Alejandro Toquero, al que acusan de dedicar su actividad en redes sociales a asuntos ajenos a los problemas de la ciudad. “Tiene tiempo de tuitear al ministro de Fomento o al presidente del Gobierno y se centra en polémicas alejadas de las necesidades de Tudela”.
En este sentido, el grupo criticó que mientras hay problemas en la ciudad, el alcalde de se dedica a realizar publicaciones relacionadas con “incendios en comunidades gobernadas por el PP, mensajes dirigidos a Arnaldo Otegi o a Podemos a nivel estatal, o difusión de noticias de medios como El Mundo, ABC o Navarra.com para generar polémicas”. Para los concejales, esta dinámica “poco o nada tiene que ver con las necesidades de las vecinas y vecinos” y desvía la atención de la gestión local.
«Es necesario centrar la atención en el cuidado de nuestra gente»
“Frente a esta dinámica que consideramos objetiva, Contigo Tudela pasa a la ofensiva porque entendemos que Tudela va a peor. Hay que devolver el foco, como ya dijimos e insistimos, a los esfuerzos de todas y todos, especialmente de quienes nos gobiernan, que tienen la mayor responsabilidad. Es necesario centrar la atención en el cuidado de nuestra gente y en la mejora de la ciudad”, ha reclamado Larrarte.
Larrarte ha asegurado que desde su formación va a “persistir, tejer alianzas y movilizar a la ciudad” para que se aborden las demandas vecinales. “No buscamos protagonismo; lo importante es que las propuestas se lleven a cabo porque son necesarias” y ha pedido que la ciudadanía se sienta responsable de la evolución de la ciudad para que tome un papel activo. “Las voces de los vecinos, sus críticas y sus propuestas tienen capacidad para empoderarles y transformar Tudela. No vale solo quejarse de quienes están lejos. Un ayuntamiento es la institución más cercana y debe estar al pie de la calle para mejorar la vida de la gente. Los vecinos y vecinas tienen una influencia notabilísima en cómo se hacen las políticas municipales, y no deben olvidarlo”, ha concluido.



















