Responsables de los tres ayuntamientos en la reunión que mantuvieron la pasada semana
-- Publicidad --

Los ayuntamientos de Cintruénigo, Corella y Fitero han decidido unir fuerzas para hacer frente a dos problemáticas urbanísticas que afectan de forma común a sus localidades: la ocupación de infraviviendas y los empadronamientos controvertidos. Los tres municipios abordaron esta situación ya han decidido impulsar una mesa de trabajo conjunta bajo el marco de la agrupación “AgroAlhama-Ribera”.

Las tres localidades de Valle del Alhama alertan sobre la ocupación de infraviviendas, viviendas en condiciones precarias y deshabitadas durante años y que habitan personas sin alternativas de vivienda, lo que plantea riesgos de seguridad y salud tanto para los ocupantes como para sus vecindarios.

La segunda preocupación en los tres ayuntamiento son los empadronamientos controvertidos ya que se han detectado altas masivas en los padrones municipales en una misma dirección que podrían responder a empadronamientos ficticios o con fines fraudulentos, una cuestión que los ayuntamientos consideran prioritario investigar pero para lo que reconocen se ven limitados en cuanto a medios, cuestiones legales y competenciales,

Ente los objetivo de la mesa de trabajo que han creado los ayuntamientos de Fitero, Cintruénigo y Corella está evaluar el estado de las viviendas afectadas para poder determinar las intervenciones que son necesarias para garantizar unas condiciones mínimas de habitabilidad. También quieren que se  establezcan mecanismos para verificar la residencia efectiva en los casos de empadronamientos dudosos. Para ambas propuestas ha solicitado la colaboración con la administración foral y del Estado para poder contar con recursos y estrategias efectivas para resolver ambos retos.

Compromiso institucional

Los alcaldes de los tres ayuntamientos han subrayado su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible de sus localidades y han solicitado formalmente la colaboración del Gobierno de Navarra para ofrecer respuestas una eficaz a la problemática que detectan en sus municipios.