El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), Manuel Piquer, en la que ha expuesto los principales asuntos que, a juicio del Ayuntamiento, resultan determinantes para garantizar el desarrollo económico y empresarial de la capital ribera en los próximos años. En el encuentro también han participado el secretario general de la CEN, Carlos Fernández Valdivielso, y la concejala de Industria, Comercio y Turismo, Irune García.
La cita se desarrolló en un clima de colaboración y voluntad de avance conjunto, con el objetivo de analizar el estado de varias infraestructuras estratégicas y proyectos que inciden directamente en la competitividad de Tudela y de toda la Ribera. Entre ellos, destacan las comunicaciones ferroviarias, la llegada de la alta velocidad, la logística, el abastecimiento energético y la ampliación del suelo industrial disponible.

Alta velocidad: oportunidad logística y urbana
Toquero trasladó a Piquer la posición del Ayuntamiento respecto a la futura estación del Tren de Alta Velocidad (TAV), subrayando que su ubicación en las afueras de la ciudad permitiría no solo eliminar la “cicatriz ferroviaria” que divide a Tudela, sino también configurar un nodo logístico de referencia para la Ribera.
Ambas partes coincidieron en la urgencia de que la alta velocidad avance en Navarra y llegue cuanto antes a Tudela. En este sentido, Ayuntamiento y CEN reafirmaron su apoyo a la Plataforma PRO TAV, que agrupa a más de 40 entidades en defensa del corredor navarro que conectará Pamplona y Tudela con Zaragoza y la “Y vasca”.
Canal de Navarra y subestaciones eléctricas, dos frentes pendientes
El alcalde trasladó igualmente a la dirección de la CEN la preocupación municipal por los retrasos en la ampliación del Canal de Navarra, al considerar que su avance es imprescindible para garantizar la competitividad agrícola e industrial de la Ribera.
También reclamó apoyo para impulsar la dotación energética necesaria en el polígono de La Serna 2. Según explicó, la falta de subestaciones y de red con capacidad suficiente está generando un “cuello de botella” que impide el desarrollo de nuevas iniciativas, entre ellas el futuro centro de datos previsto en la ciudad, cuya viabilidad depende de asegurar el suministro energético.
Toquero incidió en la necesidad de dar respuesta a los retos estructurales que afectan a Tudela. Unos desafíos —movilidad, logística, energía y suelo industrial— que, según el alcalde, marcarán la capacidad de la ciudad para atraer nuevas inversiones y fortalecer el tejido empresarial en los próximos años.

















