-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Tudela ha presentado el proyecto de presupuestos para el año 2026, que se mantiene en la cifra récord del ejercicio anterior, alcanzando un total de 54.496.162,83 euros, un ligero 0,1% menos que en 2025. El alcalde, Alejandro Toquero, y la concejala de Hacienda, Reyes Carmona, han detallado las líneas principales de un documento «que constituye la memoria económica para seguir avanzando desde las ideas y no desde la ideología», ha apuntado el alcalde.

El proyecto, ha explicado Toquero, es el reflejo la hoja de ruta del equipo de gobierno, centrada en un modelo de ciudad «moderna, dinámica, verde, ecológicamente sostenible, social y digital». También ha añadido que el presupuesto ha sido diseñado para avanzar en los proyectos de la ciudad sin incrementar la carga económica sobre los vecinos, manteniendo un financiero responsable y sostenible.

Desarrollo urbano sostenible

Toquero ha explicado que el presupuesto 2026 refuerza la estrategia de urbanismo puesta en marcha desde 2019, con un enfoque centrado en las personas y la accesibilidad. Entre las actuaciones destacan la reurbanización integral de la calle Manresa, que incorporará un ascensor urbano y un jardín terapéutico destinado al bienestar y la convivencia.

Además, se aumentan un 25 % las inversiones en la mejora de polígonos, un 50 % las mejoras en vía pública y otro 25 % en la renovación de parques, jardines y zonas verdes degradadas. Asimismo, la flota municipal de vehículos se actualizará con modelos híbridos y eléctricos.

Turismo, comercio e industria

El presupuesto, ha avanzado Toquero, contempla la puesta en marcha del plan operativo de turismo con casi 200.000 euros para dinamizar actividades en el Tudela Green Temple. En comercio, regresa el programa Vive Tudela con bonos de descuento para fomentar la actividad local, mientras que el área de Industria contará con ayudas al emprendimiento y subvenciones para nuevas empresas, con partidas de 40.000 y 80.000 euros respectivamente.

Educación y Protección Civil

En el ámbito educativo, el presupuesto de Tudela para 2026 prevé recursos para la mejora de escuelas infantiles, centros de primaria, ludoteca y la escuela de música, así como la ampliación de las ayudas al comedor escolar.

Por su parte, Protección Civil contará con casi 135.000 euros para la adquisición de una nueva ambulancia.

Cultura y Fiestas de Tudela

En el área de Cultura, Toquero ha esbozado que el ayuntamiento mantendrá su apoyo a los artistas locales y navarros con la programación de exposiciones y continuarán los ciclos de cine. También volverá a incrementar el presupuesto de las Fiestas de Tudela en un 40 %, y se incluye la adquisición de una nueva carpa para el escenario del Queiles, además de aumentar ayudas a peñas.

Deporte y Juventud

Ambas concejalías, ha avanzado Toquero, cuentan con inversiones para renovar el skate park de la Azucarera, con 100.000 euros y mejorar las piscinas de Ribotas con 200.000 euros. Además, aumentarán un 35 % las subvenciones a las entidades deportivas. Por su parte Juventud contará con incremento del 8% en su presupuesto para las fiestas de la Juventud y se destinarán 40.000 euros para actividades coordinadas con la Federación de Peñas.

Políticas sociales

El presupuesto, ha señalado el alcalde, refuerza su dimensión social con 425.000 euros para la atención a personas sin hogar, 120.000 euros para actividades de Bienestar Social y 30.000 para el comedor social. Además contempla un incremento lineal del 5 % en las ayudas para ONGs y asociaciones que trabajan en Tudela, así como nuevas partidas para la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad y la Asociación Navarra de Autismo.

Servicios urbanos y seguridad

El presupuesto de 2026 aborda el nuevo pliego de la zona azul con 600.000 euros que permitirá el pago por uso y la adaptación de los expendedores para cobrar con tarjeta, y se adquiere una nueva grúa.

En ámbito de la seguridad ciudadana, se destinan 100.000 euros para la Policía Local para nuevos equipamientos, pistolas Taser, cámaras corporales bodycam y la instalación de 30 nuevas cámaras de videovigilancia, incluyendo la lectura inteligentes de matrículas en las salidas y accesos a la ciudad.

Alejandro Toquero ha insistido el presupuesto combina la ejecución de unas políticas económicas sensatas con un enfoque social. «Ningún segmento de la población queda desatendido y consolida a Tudela como una ciudad moderna, accesible, segura y sostenible».

Reyes Carmona: «Cada euro será útil y eficiente»

Por su parte, la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Tudela, Reyes Carmona, ha destacado el carácter equilibrado, responsable y orientado a la ciudadanía del proyecto presupuestario. Ha subrayado la importancia de estas cuentas, recordando que no se trata únicamente de cifras, sino de «decisiones que marcarán el futuro de la ciudad y de sus vecinos».

Carmona ha explicado que se ha elaborado un «presupuesto que combina estabilidad financiera con ambición para el desarrollo de Tudela», en un contexto económico que sigue exigiendo prudencia. Ha resaltado que las cuentas cumplen estrictamente con los principios de estabilidad y sostenibilidad, evitando endeudamientos innecesarios y protegiendo los servicios públicos esenciales.

La concejala ha destacado que esta planificación permite mirar al futuro con confianza, asegurando que cada euro destinado en el presupuesto de 2026 «será útil y eficiente», garantizando la atención a las necesidades reales de los ciudadanos y consolidando el desarrollo de la ciudad de manera responsable y sostenible.

Ingresos

Respecto a las cifras, el presupuesto Tudela para 2026 asciende a 54.496.162,83 euros, los impuestos directos aportan 13.864.130 €, mientras que los impuestos indirectos, incluidos los ICIOS, suman 1.800.000 €. Las tasas y otros ingresos alcanzan 6.870.809,20 €, y las transferencias corrientes, incluyendo el Fondo de Haciendas Locales (19.100.000 €), suman 25.038.832 €. Los ingresos patrimoniales y comunales se cifran en 3.659.950 €, la enajenación de inversiones reales en 1.843.700 €, las transferencias de capital en 543.741,63 €, y la variación de pasivos financieros, destinada a un posible crédito para inversiones, en 875.000 €.

Gastos

En cuanto a los gastos, el capítulo de personal supone el mayor desembolso, con 25.569.071,40 €, representando el 46,92 % del presupuesto total. Pero Carmona también ha subrayado el esfuerzo realizado en el capítulo 2, dedicado a gastos en bienes corrientes y servicios, que ha ascendido a 19.127.062,45 euros.

En Comercio y Turismo, el Ayuntamiento mantiene su apuesta por la actividad económica, con 65.000 euros para iniciativas comerciales y 140.000 euros para turismo. La partida de fiestas patronales se incrementa hasta 500.000 euros, mientras que las Jornadas de las Verduras alcanzan los 90.000 euros.

En el ámbito de Bienestar Social, las actividades ascienden un 20%, sumando junto a las de Mujer un total de 160.000 euros. El servicio de atención a personas sin hogar pasa a a estar dotado con 425.000 euros, mientras que el comedor social recibirá 30.000 euros. Las actividades deportivas contarán con 367.000 euros, además de 20.000 euros reservados para un evento deportivo de primer nivel vinculado al triatlón, ha avanzado Carmona.

Dentro de los servicios contratados, la limpieza viaria cuenta con una partida de 2.163.000 euros, el servicio de autobús urbano alcanza los 924.000 euros tras un incremento del 12,68%, y a la espera del estudio de reorganización de líneas. El alumbrado público asciende a 1.024.000 euros y la contrata de jardines alcanza 1.406.400 euros.

Inversiones

El capítulo de inversiones, ha explicado la responsable de Hacienda, ha alcanzado 4.220.031,50 euros, un 4,7% del presupuesto, aunque ha disminuido respecto al ejercicio anterior debido a la dotación extraordinaria destinada en 2025 a las nuevas piscinas de la Avenida de Narangel.

Carmona ha enumerado las inversiones en mejora de barrios, modernización de infraestructuras y refuerzo de equipamientos públicos, que suman 817.300 euros, junto a 30.000 euros para nuevos espacios verdes y 435.000 euros para actuaciones en zonas verdes existentes y la renovación de parques infantiles y de mayores.

También ha destacado la actuación de accesibilidad en la calle Manresa, que asciende a 562.700 euros, mientras que el proyecto de corredores verdes de Santa Quiteria contará con 280.000 euros. Tampoco faltarán inversiones en el barrio de Lourdes, por un importe de 25.000 euros.

El Ayuntamiento también ha destinado 325.000 euros a la climatización de edificios municipales, concretamente de la propia Casa Consistorial, así como 150.000 euros para inversiones en polígonos industriales y otros 150.000 euros para caminos. En el área de Deportes, las inversiones de 2026 han incluido 200.000 euros para las piscinas de Ribotas, orientados a adecuar la piscina y las playas a la normativa y mejorar sus instalaciones; 100.000 euros para el skate park de la Azucarera; y 100.000 euros para el equipamiento del bar de las nuevas piscinas.

En Educación, se han previsto inversiones en escuelas infantiles, escuela de música y centros cívicos por un total de 65.300 euros y el Mercado de Abastos contará una partida de 220.000 euros para su mejora.

Situación financiera

Carmona ha concluido explicando la situación financiera del ayuntamiento de la capital ribera y ha avanzado que a 31 de diciembre, la deuda viva del Ayuntamiento de Tudela será de 5.987.405,07 euros, un 10,89% del presupuesto. En este contexto económico, la concejala ha defendido que los tudelanos y tudelanas “tienen un ayuntamiento saneado”.

Por su parte, el alcalde, Alejandro Toquero, ha cerrado la presentación del proyecto presupuestario recordando que el objetivo, es avanzar hacia “una ciudad más accesible, más moderna y más preparada para los retos del futuro”. Ha concluido que los presupuestos “son realistas, equilibrados y profundamente sociales, miran al futuro sin descuidar las necesidades del presente e impulsan la inversión manteniendo el apoyo a quienes más lo necesitan”. También ha asegurado que se seguirá aprovechando “hasta el último euro” para continuar trabajando en una ciudad más justa, próspera, humana y moderna. “La transformación iniciada en 2019 seguirá su curso en 2026 porque los tudelanos han decidido que es un proceso imparable”.