-- Publicidad --

Cabanillas se prepara para vivir un intenso fin de semana de otoño con la celebración, los días 1 y 2 de noviembre, de las XIII Jornadas Micológicas, una cita ya consolidada que combina naturaleza, gastronomía y actividad social. La propuesta, impulsada por el Ayuntamiento de Cabanillas y la Asociación Cultural Tresmontes, nació hace más de una década con un objetivo claro: acercar el mundo de las setas a todos los públicos y dinamizar el municipio en una época en la que el monte y el campo se llenan de vida.

Según explica Gustavo Pérez, miembro de Tresmontes, las jornadas surgieron “de manera natural, a partir de las salidas que un grupo de amigos hacíamos al monte. Queríamos compartir lo que aprendíamos, dar vida al pueblo y disfrutar juntos del entorno. Poco a poco se fue sumando más gente, y hoy en día participan familias enteras”, recuerda.

El programa comenzará el sábado 1 de noviembre con la tradicional salida micológica a la Ulzama, donde los participantes, acompañados por expertos de la Grupo Cultural Micológico Verpa de Logroño y por el cabanillero Toño Cervera, buscarán y clasificarán diferentes especies. “La Ulzama es un paraíso para los aficionados, pero lo importante no es llenar la cesta, sino aprender a mirar el bosque con otros ojos: identificar, respetar y disfrutar”, subraya Cervera.

Setas en los campos de cabanillas

El experto recuerda además que no hace falta irse lejos para encontrar buenas setas. “En los alrededores de Cabanillas pueden encontrarse especies interesantes y comestibles, como setas de cardo, champiñones silvestres, pieazules, seta de chopo y también aparecen especies menos conocidas cuando las condiciones son favorables”, explica. A su juicio, “el campo de la Ribera ofrece más vida de la que parece, solo hay que saber observar y tener cuidado con lo que se recoge”.

Tras la excursión, los participantes disfrutarán de una comida popular en el polideportivo, y por la tarde, las calles del pueblo se llenarán de ambiente con gaiteros, el concurso de lanzamiento de txapela y otras actividades que aportan el toque festivo.

Exposición de ejemplares

El domingo 2 de noviembre, la exposición de setas recolectadas el día anterior abrirá sus puertas en el polideportivo, con explicaciones sobre su identificación, valor gastronómico y precauciones necesarias. La jornada se completará con una degustación micológica y el concierto del dúo Fani y Leo, que pondrá el broche musical a esta edición.

Para Gustavo Pérez, lo más valioso de las jornadas es su espíritu participativo. “Aquí todo el mundo aporta algo: unos recogen, otros cocinan, otros montan la exposición… Es una actividad hecha por y para el pueblo, y eso se nota en el ambiente”, destaca.

Cervera coincide. “La micología tiene algo que engancha. Una vez que aprendes a reconocer especies, te das cuenta de la riqueza que tenemos cerca. Estas jornadas sirven para transmitir esa pasión y fomentar el respeto por la naturaleza”.

Con ese espíritu colectivo, Cabanillas volverá a ser punto de encuentro para los amantes del campo, la buena mesa y la convivencia, en unas jornadas que crecen año a año sin perder su esencia, disfrutar del monte, del pueblo y de la gente.