Estaciones Sonoras
-- Publicidad --

El ciclo de otoño de Estaciones Sonoras 2025 puso el broche de oro a un año único en la localidad de Cascante. Durante este pasado fin de semana, el público disfrutó de conciertos inolvidables, de la mano de artistas como Rulo y la Contrabanda, Coque Malla, Zahara, Ultraligera o Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, entre otros, que hicieron vibrar las calles y escenarios del municipio ribero.

La noche del sábado desplegó uno de los momentos más memorables de la historia del ciclo, con la actuación de Coque Malla, que repasó canciones de toda su trayectoria -cuatro décadas le contemplan-, logrando que el patio del colegio de Cascante se transformara en un gran coro colectivo. Una velada mágica en la que público y artista se fundieron en una misma voz.

Ese mismo día, la emergente banda Ultraligera sorprendió con una energía arrolladora sobre el escenario cascantino, interpretando al completo su primer disco, Pelo de Foca. Su actuación conquistó a todos los asistentes, y puso de manifiesto que constituyen una de las formaciones que marcará el futuro de la escena musical nacional.

El sábado también fue turno de otra histórica propuesta, Rulo y la Contrabanda, quienes desplegaron todo su rock y oficio, cargados de emoción y cercanía. Con un repertorio lleno de himnos generacionales y letras que conectan con el corazón, lograron que el patio del colegio se llenara de saltos, abrazos y emociones compartidas.

El viernes no se quedó atrás. Derby Motoreta’s Burrito Kachimba trajo hasta Cascante todo su explosivo combo de rock andaluz y psicodelia, dejando atónitos a los espectadores, que pronto se animaron a derrochar energía y vibrar con su propuesta. Tras ellos, Zahara ofreció un espectáculo de gran potencia escénica, lleno de emoción, danza y una voz estelar, que conquistó a todo el público que llenaba el patio del colegio.

Además de estas actuaciones principales, el ciclo contó con propuestas que completaron un cartel variado y diverso, consolidando la esencia de Estaciones Sonoras como un espacio para descubrir y disfrutar música de calidad en comunidad.

La experiencia no fue únicamente musical: el público también disfrutó del evento gastronómico “Reyno Sonoro Otoño 2025”, una propuesta culinaria a base de productos de calidad “km. 0”, con denominación de origen navarra, complementado con maridaje con vinos y cavas de la tierra. Un ambiente tranquilo y ameno, que puso en valor la gastronomía navarra como parte fundamental de la cultura del festival cultural.

Más allá de la música y la gastronomía, el festival volvió a demostrar que es mucho más que un evento cultural. “Somos un movimiento social, más que un festival al uso. Es la unión de un equipo de cerca de treinta personas, apoyado por muchas más durante el fin de semana del evento. Un colectivo que hace sinergia con diferentes agrupaciones locales de diversa índole, preocupado por los menores, los mayores y todo el vecindario de nuestro pueblo. Los diferentes ciclos suponen un impacto directo en la salud emocional de la localidad, una forma de conseguir que la gente quiera vivir aquí. Somos un festival de pueblo”, señaló Anselmo Pinilla, director del festival, en el programa en directo Mañana es Más, que abrió el ciclo de otoño el jueves 25 de septiembre.

Con este cierre, Estaciones Sonoras reafirma su carácter comunitario e intergeneracional, así como su capacidad de transformar la promoción cultural en motor de cohesión social.
Las miradas ya están puestas en el futuro: el festival ha anunciado las fechas para 2026 y el inicio de la venta del Abono Soñadores, un ticket anual que permitirá disfrutar de las tres ediciones principales del ciclo:

● Invierno → 27 y 28 de febrero de 2026.
● Primavera → 8 y 9 de mayo de 2026.
● Otoño → 25 y 26 de septiembre de 2026.

Un cierre emocionante para un año que quedará en la memoria colectiva de Cascante, y que abre con fuerza un nuevo capítulo de este proyecto cultural y social.