Colaboración / La Voz
El cáncer colorrectal es uno de los tumores más frecuentes en Navarra. Ocupa el segundo lugar en mujeres, después del de mama, y el tercero en hombres, tras los de próstata y pulmón.
Los tumores colorrectales que se diagnostican en una fase temprana tienen mejor pronóstico, disminuyendo significativamente el riesgo de mortalidad. Además, los tratamientos que se aplican son menos invasivos, con lo que la calidad de vida mejora sustancialmente.
Con el objetivo de detectar precozmente estos tumores de cáncer colorrectal, en 2014 nace el PDPCCR. Se dirige a hombres y mujeres, asintomáticos, con edades comprendidas entre 50 y 69 años (para esta nueva vuelta en la que nos encontramos ahora, personas nacidas entre el 1 de enero de 1955 y el 31 de diciembre de 1976), independientemente del sistema de aseguramiento que tengan.
Se les oferta la realización de una sencilla prueba (test de sangre oculta en heces) que determina si existe sangre no visible en las heces, lo que haría sospechar la existencia de un tumor o patología de riesgo relacionada.
Entre los meses de enero y mayo, todas las personas adscritas al Centro de Salud de Tudela Oeste (Gayarre) incluidas en el programa, recibirán una carta informativa con el material necesario para participar: kit personalizado e instrucciones para la recogida y conservación de la muestra.
Una vez recogida la muestra, se entregará lo antes posible en su Centro de Salud, los días y en el horario que se indica en la carta. También se podrá entregar en el Centro de Salud de Tudela Este, en horario de mañanas (8:15 a 19:00).
Habitualmente, en 2-4 días ya se dispone del resultado. Si es negativo, se comunicará por carta. En el caso de que sea positivo, el PDPCCR contactará telefónicamente para darle una cita en su Centro de Salud o Consultorio. Su médico le realizará la valoración clínica y la solicitud de pruebas de confirmación diagnóstica, que en la mayoría de los casos será una colonoscopia.
Se estima que alrededor del 4-5% de las personas que realicen la prueba, resultarán positivos. De estos, solo en un porcentaje muy pequeño se confirmará la presencia de un cáncer. En el resto, la presencia de sangre se deberá a la existencia de pólipos benignos, que también deberán ser tratados.
UN SIMPLE TEST PUEDE SALVARTE LA VIDA ¡PARTICIPA!
Otras noticias de interés:
Malestar por la supresión del ciclo de Grado Medio de Soldadura y Calderería en el CIP ETI