Inicio Merindad El equipo de gobierno de Marcilla exige una solución definitiva para el...

El equipo de gobierno de Marcilla exige una solución definitiva para el Centro de Menores

El actual equipo de gobierno marcillés denuncia la creciente inseguridad y el malestar de los vecinos y vecinas, instando al Departamento de Derechos Sociales a tomar medidas urgentes

Marcilla menores
Imagen de la reunión mantenida el martes entre el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marcilla y el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
-- Publicidad --

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marcilla ha pedido, en una reunión mantenida el martes, al Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra una solución definitiva para el Centro de Observación y Acogida de Menores (COA) de Marcilla, debido a la escalada de actos violentos y la creciente preocupación en la localidad. Asimismo, ha solicitado un reparto equitativo de los y las menores en los distintos centros de acogida y una disminución progresiva de los y las menores en el COA de Marcilla hasta su cierre definitivo. Esta solicitud llega después de más de cinco años de intentos infructuosos por parte de la Administración para encontrar una solución que garantice la seguridad y la convivencia en la localidad.

Los y las representantes municipales han transmitido a la consejera Maeztu y su equipo el malestar, las quejas y las reivindicaciones de la ciudadanía, especialmente tras el episodio violento ocurrido durante la celebración del desfile de carnaval. » Los vecinos y vecinas están viviendo una situación insostenible. La seguridad, tanto de los marcilleses y marcillesas como de los y las menores tuteladas está en juego, y las soluciones deben ser reales y rápidas.

«Necesitamos una respuesta inmediata», afirma el equipo de gobierno del ayuntamiento. «Hemos trasladado al Departamento la situación que se vive en Marcilla y todas las demandas de los marcilleses y marcillesas, así como la sobreocupación del COA. Marcilla no puede hacer frente a tanto volumen de menores, y ellos y ellas necesitan también unas condiciones óptimas», añaden.

El equipo de gobierno ha trasladado en repetidas ocasiones las quejas de los vecinos y vecinas del municipio, quienes denuncian el impacto negativo que ha tenido el centro en la calidad de vida de la localidad. «La tensión ha aumentado, afectando tanto la seguridad pública como la convivencia. El pueblo está en alerta, y la comunidad ya no puede esperar más. Han sido varios años de espera. El Ayuntamiento no tiene competencias en esta materia, por lo que se dirige a la consejera Maeztu para que actúe. Necesitamos una respuesta valiente por su parte», subrayan.

El equipo de gobierno ha dejado claro que no se trata de una postura tomada a la ligera, sino de una exigencia basada en la preocupación legítima por el bienestar de la ciudadanía y el futuro de Marcilla. Para ello, ha sido propositivo y ha presentado posibles sugerencias de lugares alternativos donde puedan ser trasladados los menores. Además, ha instado a que otros agentes del Gobierno de Navarra, como el departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, se impliquen en la búsqueda de soluciones conjuntas y sostenibles.

El Gobierno de Navarra lleva trabajando en este tema desde la anterior legislatura, pero no ha encontrado propietarios dispuestos a alquilar edificios para acoger a los y las menores tuteladas. Ante esta situación, el equipo de gobierno de Marcilla hace un llamamiento a la solidaridad del resto de municipios para que acojan a estos menores, recordando que Marcilla ha integrado y ayudado a miles de menores tutelados a lo largo de los años.

En este sentido, ambas partes han acordado emplazarse a una nueva reunión dentro de un mes para evaluar los avances y las medidas adoptadas. El equipo de gobierno de Marcilla continuará trabajando junto al Departamento para que se tomen decisiones urgentes que prioricen la seguridad y el bienestar tanto de los vecinos y vecinas como de los y las menores tutelados.

Valoración del Gobierno de Navarra

Por su parte, el equipo del Gobierno de Navarra que se ha reunido con la alcaldesa de Marcilla ha mostrado su comprensión por la preocupación de los vecinos y del ayuntamiento por el aumento de menores acogidos en el centro de Marcilla, consecuencia del incremento de los flujos de llegada que ha experimentado Navarra, sobre todo en el último año. Navarra atiende aproximadamente a 163 menores migrantes no acompañados y actualmente en Marcilla hay 81. El Gobierno es consciente de que es un número elevado para un centro y para poder realizar un trabajo personalizado, así como para una localidad como Marcilla de 2.900 habitantes

En este sentido, el departamento está trabajando para dimensionar el sistema de atención de menores que permita un mejor equilibrio en la acogida y distribución de menores, para ofrecer una mejor calidad de las intervenciones y mejorar la convivencia tanto dentro de los centros como con el entorno.

En el mes de enero, se abrieron dos nuevos recursos con 15 nuevas plazas en total para la atención de estos menores.

Además, el Gobierno de Navarra tienen previsto abrir en mayo otros 3 recursos nuevos con capacidad en total para 25 menores migrantes no acompañados en la comarca de Pamplona. Uno de estos recursos será centro de orientación y cogida (COA), para conseguir un mejor equilibrio en la acogida. El Gobierno de Navarra lleva meses trabajando en la adecuación de estas nuevas instalaciones y la gestión del personal para la puesta en marcha de estos nuevos recursos.

En este trabajo para dimensionar el sistema de atención que permita una distribución más cohesionada y equilibrada de los menores no acompañados que llegan a navarra, el Departamento está encontrando serias dificultades para conseguir arrendamientos de instalaciones.

El Departamento recuerda que estamos hablando de menores y apela a la corresponsabilidad de todas las entidades para poder encontrar recursos adecuados para su atención y para dar respuesta a una situación de emergencia social fruto del fenómeno migratorio que debe interpelar a todas las instituciones, entidades, así como a la sociedad y apela también a la responsabilidad de todos para evitar asociar a menores no acompañados con delincuencia y violencia.

Otras noticias de interés:
Malestar por la supresión del ciclo de Grado Medio de Soldadura y Calderería en el CIP ETI