Acto de entrega de premios en Pamplona
-- Publicidad --

El Instituto Navarro de la Juventud ha premiado ocho proyectos educativos en la III edición de los Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra. Entre los galardonados, destacan dos iniciativas de centros educativos de Tudela, que han sido reconocidas por su impacto social y comunitario.

El IES Valle del Ebro obtuvo el primer premio en la categoría de ESO-Bachillerato con su proyecto «Por una visión justa: gafas para todos», que consiste en la recogida, reciclaje y redistribución de gafas para personas con dificultades económicas en Yamena, Chad. Por su parte, el CPEIP Griseras fue finalista con «Sembrando un futuro, plantando ilusión». Esta una iniciativa que promueve la educación ambiental a través de la reforestación y la sensibilización ecológica.

La iniciativa del IES Valle del Ebro es una actividad didáctica y solidaria. Los alumnos han recogido, reciclado y la redistribuido gafas para personas con dificultades económicas en Yamena, Chad. La profesora del IES Valle del Ebro Beatriz Esteban ha coordinado el proyecto en colaboración con la Fundación Iluminafrica de Zaragoza.

Además de la evidente parte solidaria, el proyecto incluye un enfoque educativo, ya que el alumnado participante se ha implicado en la creación de pósters, en la elaboración de podcasts y emisiones de radio con entrevistas y debates y en la investigación sobre los elementos químicos esenciales en la fabricación de gafas, los materiales, la salud visual y los desafíos que hay en la atención médica en estas regiones vulnerables.

En enero, las primeras gafas viajaron hasta Yamena y este centro educativo comarcal sigue trabajando en la recogida gracias al apoyo de ópticas, farmacias y familias de Tudela y de otros municipios y entidades de toda la Ribera.

Sin toda esta colaboración, este premio, este reconocimiento y, sobre todo, todas las miradas y visiones recuperadas no hubieran sido posibles.

Un total de 27 proyectos

En total, a los premios Premios Aprendizaje y Servicio de Navarra se presentaron 27 proyectos de toda Navarra. En la iniciativa han participado cientos de estudiantes en acciones que buscan mejorar su entorno a través de la participación y la colaboración comunitaria. Los premios, organizados en colaboración con la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario, reconocen iniciativas que abordan retos sociales como la movilidad sostenible, la salud mental, la interculturalidad y la solidaridad internacional.

Los proyectos premiados se implementarán a lo largo de 2025, consolidando el aprendizaje basado en la acción solidaria como metodología pedagógica en la Comunidad Foral.