A solas, por Alfonso Verdoy
Noviembre es un mes muy especial. Empieza conmemorando todos los santos, esas personas, reconocidas o no, que con su conducta ejemplar se volcaron desinteresadamente...
Tiempos libres, por Alfonso Verdoy
Soy de los que piensan que tenemos demasiados tiempos libres, y ahí está el problema, porque al ser tantos han de ser necesariamente muy...
La conversación, por Alfonso Verdoy
Generalmente conversamos mucho durante el día, sobre asuntos diferentes y con diferentes personas. No es lo mismo hablar con el jefe, que con un...
Al teléfono, por Alfonso Verdoy
-¡Señor Pérez (pongamos, por ejemplo, este apellido) acuda al teléfono, Sr. Pérez! Esto se solía escuchar cuando, hace años, estábamos en un restaurante, en...
Esa es la cuestión, por Alfonso Verdoy
Ser o no ser, esa es la cuestión, tal como vaticinó Shakespeare hace ya cuatrocientos años, quedándose desde entonces esta frase como una máxima...
El día del Cristo, por Alfonso Verdoy
El Cristo y el Cristico, son dos fechas que ya no son lo que fueron. El Cristico lo celebrábamos el domingo siguiente al día...
Un artista tudelano, por Alfonso Verdoy
Por supuesto que hay muchos más, porque todas las personas que se complacen rumiando en su interior la obra de arte que han visto,...
De gerifaltes y espías, por Alfonso Verdoy
Querían los gerifaltes tener controlado al personal. No sabían cómo, pero lo tenían que conseguir. Tener vigilada a la gente, saber en cada momento...
Los juegos, por Alfonso Verdoy
Lo del juego requiere una matización, porque hoy aplicamos a muchas actividades esta palabra pero con un equívoco sentido, como son los juegos para...
Las nubes, por Alfonso Verdoy
El título puede tener distintos significados, uno poético, otro estético, otro meteorológico y también uno de ensueño. Eso de estar en “las nubes” equivale...









