Buñuel acogerá el próximo sábado 31 de mayo la segunda edición de sus Jornadas Históricas con Mercado Medieval, una iniciativa impulsada por la Asociación Histórica Cabezo del Fraile que el año pasado ya cosechó un notable éxito de participación y ambiente.
La entidad organizadora, formada por unas 40 personas, se constituyó hace cinco años con el objetivo de digitalizar el extenso archivo histórico municipal, que incluye documentos desde el siglo XII. Desde entonces, ha ampliado su labor con charlas, excursiones y actividades culturales, siempre vinculadas al patrimonio y la historia de Navarra.
Toño Muñoz, presidente de la asociación, explica que la jornada de este año se centrará en la guerra civil navarra entre agramonteses y beamonteses, en la que Buñuel se posicionó del lado agramontés. Durante el evento se representará el momento histórico en el que se ordenó al merino de Tudela la toma y derribo del castillo de Buñuel, centro neurálgico de la localidad en la Edad Media.
Un espectacular desfile
Uno de los actos centrales de las II Jornadas Históricas de Buñuel será un desfile con más de un centenar de personas ataviadas con trajes de época, acompañadas de caballos, banderas, una banda de cornetas y tambores. El recorrido partirá desde la plaza San José de Calasanz, recorrerá el centro de la localidad y culminará con una representación teatralizada en la que se dará lectura del documento histórico que marcó el devenir de Buñuel en la guerra que enfrentó a los dos bandos navarros.
Entre los atractivos de esta celebración, desde primera hora de la mañana se iniciará el asado de una ternera que será servida al público por la tarde en una merienda-cena popular a un precio simbólico, incluyendo bebida. La jornada contará también con exhibiciones de combate medieval a cargo de la Orden de la Jarra, música medieval a cargo del grupo Malalanza y un concierto nocturno del grupo «Barzonia». Además, se ofrecerán migas y se habilitarán «paradas» en varios bares del municipio para los participantes del desfile.
“El ambiente en las calles el año pasado fue impresionante. No imaginábamos que tanta gente saldría vestida y que la plaza se llenaría con más de 1.500 personas durante la comida”, ha recordado Muñoz, quien ha animado a los vecinos de toda la Ribera y visitantes a acercarse y disfrutar de una jornada cargada de historia, cultura y convivencia.
Entre sus proyectos, la Asociación Cabezo del Fraile mantiene su objetivo de digitalizar y conservar el archivo documental. En el futuro prevé habilitar un espacio de divulgación histórica dentro de la web del Ayuntamiento.
Programa de Actividades – II Jornadas Históricas de Buñuel (31 de mayo)
10:00 h
Concentración y almuerzo de voluntari@s
11:00 h
Apertura del Mercado Medieval en la Plaza San José
12:00 h
Gran desfile medieval por el casco antiguo
Parada en Zentral con degustación de migas buñueleras
Combate de la Orden de la Jarra
13:30 h
Recreación histórica: el merino de Tudela recibe la orden de recuperar el castillo de Buñuel
Salvas de cañón en honor al viejo Reino de Navarra
14:00 h
Comida de voluntari@s
16:30 h
Café concierto del grupo medieval Maladanza en el bar Sabidos (Casino)
18:00 h
Combates de la Orden de la Jarra en la Plaza San José de Calasanz
Tiro con arco y juegos medievales
19:30 h
Inicio del reparto de vaca asada
20:00 h
Concierto del grupo Barzonia