El Consejo Social de la UNED ha concedido a UNED Tudela el premio a las Buenas Prácticas, dotado con 5.000 euros, en reconocimiento al conjunto de iniciativas que el centro ha desarrollado para revitalizar la actividad de su biblioteca desde 2019.
La dirección del centro se marcó aquel año el objetivo de revertir el descenso de usuarios y préstamos detectado en la biblioteca. Para ello, y en colaboración con su responsable, Sonia Lara, se puso en marcha un programa de actuaciones basado en tres líneas: la potenciación de presentaciones de libros, la creación de la Lonja de Habilidades y Conocimiento y el lanzamiento de la sección web “Se habla de…”, dedicada a temas de actualidad cultural y social.
Aunque la irrupción de la pandemia obligó a posponer algunas de las primeras actividades previstas, como un recital poético para el Día Mundial de la Poesía de 2020, el centro recuperó el plan tras el confinamiento. Desde entonces, la Lonja de Habilidades y Conocimiento ha celebrado tres talleres: uno sobre talla en piedra y madera, impartido por José Miguel Mateo Núñez; otro de micología, a cargo de Víctor Huete Peláez; y un tercero sobre relojería, dirigido por Javier Moreno.
La sección “Se habla de…” ha desarrollado 13 temas durante estos años, abordando cuestiones como el coronavirus, el turismo negro, los ansiolíticos, la violencia de género, el cambio climático, la inteligencia artificial o el telescopio James Webb. Cada apartado reúne noticias, libros, vídeos y otros recursos de interés.
En paralelo, UNED Tudela ha impulsado cerca de 30 presentaciones de libros, con protagonismo de autores de la Ribera como Rosa Blasco, Aitana Monzón, Eduardo Blanco, Ángel Cornago o Chema Cenzano, además de contar con la participación de escritores como Emilio Santiago, Emilio del Río o Mikel López Iturriaga.
La biblioteca, motor de aprendizaje
El director del centro, Luis Fernández, ha señalado que la biblioteca debe ser “un verdadero motor del aprendizaje y de la investigación, y un lugar de encuentro”. En esta misma línea, Sonia Lara ha destacado que las iniciativas han permitido mostrar el potencial del servicio y fortalecerlo como espacio que une formación académica, cultura y comunidad. El premio, ha asegurado, supone “una motivación extra” y un reconocimiento a la labor realizada.
Más premios
Este galardón se suma a otros reconocimientos obtenidos por UNED Tudela en convocatorias anteriores del Consejo Social como el premio a las Buenas Prácticas de 2023 por el proyecto “Mujer, Tecnología y Agenda 2030”, el de 2021 por “Alfabetización digital para mayores: recortando la brecha digital”, y un accésit de transparencia obtenido en 2013.


















