-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Tudela ha celebrado el acto de reconocimiento a los profesores y profesoras que se han jubilado durante el curso pasado en los diferentes centros educativos de la ciudad. El encuentro, presidido por el alcalde Alejandro Toquero y la concejala de Educación, Laura Casanova, ha reunido a la comunidad educativa para agradecer la dedicación y la trayectoria de quienes han dedicado su vida profesional a la enseñanza.

Toquero ha dirigido unas palabras de agradecimiento a los homenajeados, destacando que la docencia “no es solo una profesión, sino una forma de entender la vida y de comprometerse con los demás”. Ha señalado que detrás de cada logro académico “siempre hay un maestro o una maestra que ha acompañado, que ha creído y que ha animado a no rendirse”, y ha afirmado que la huella que dejan en sus alumnos “es siempre imborrable”.

El alcalde ha subrayado que la jubilación marca “el inicio de una nueva etapa” en la que es posible mirar con orgullo el camino recorrido y afrontar con ilusión todo lo que queda por disfrutar. Ha agradecido la paciencia del profesorado, su entrega y el ejemplo ofrecido, y ha reconocido que, con su labor, “han contribuido a construir una sociedad más justa, más libre y más solidaria”.

Reconocimiento a los docentes jubilados

La concejala Laura Casanova ha sido la encargada de ir presentando a las seis profesoras y al profesor homenajeados, repasando sus trayectorias y poniendo en valor su aportación a la educación en Tudela y otras localidades de Navarra.

Jesús Gómez Martínez

Maestro desde 1982, ha dedicado 36 años al colegio Compañía de María de Tudela, en el que también ha ejercido como jefe de estudios y director. Su trayectoria ha estado marcada por la escucha, la presencia y los valores del centro, acompañado por un claustro que ha calificado de excepcional. Ha agradecido poder haber acompañado a generaciones de alumnado y ha recordado de forma especial a compañeros fallecidos como Caridad Sesma.

En su intervención, Gómez ha asegurado que sus 42 años como maestro han sido “una maravilla” en la que ha disfrutado tanto de los alumnos como del profesorado.

Marisol Montañés Bernal

Natural de Zaragoza y tudelana de corazón, ha construido una carrera docente de más de tres décadas marcada por la vocación y la innovación. Ha pasado por institutos como Valle del Ebro y por colegios como Griseras, San Julián y Virgen de la Cabeza. En Huertas Mayores ha impulsado durante diez años numerosos proyectos reconocidos con varios sellos de calidad y un premio nacional en 2023.

Agradecida al alumnado, a sus compañeros y a su familia, se ha despedido con la emoción de haber vivido una trayectoria plena.

María Isabel Martínez Aguado

Natural de Monteagudo, inició su labor docente en el año 1987 en Alhama de Murcia y ha desarrollado su carrera en diversos centros de Navarra como Los Arcos, Monteagudo, Peralta, Roncal o Cascante, así como en colegios de Tudela como Elvira España, Virgen de la Cabeza, Torre Monreal, Huertas Mayores o Monte San Julián, donde ha culminado su trabajo como maestra de pedagogía terapéutica.

Ha explicado que la docencia es una profesión “muy bonita” en la que se ha sentido plenamente realizada, y ha destacado su trabajo con alumnado con necesidades educativas especiales como una experiencia especialmente gratificante.

María José Varea Piñeiro

Comenzó a enseñar en 1986 en el IES Benjamín de Tudela y posteriormente pasó por el colegio de las Dominicas de la Anunciata antes de incorporarse a Monte San Julián, donde ha impartido Religión durante más de treinta años a alumnado de Infantil y Primaria.

En su intervención ha mostrado su agradecimiento y ha recordado con emoción a un compañero fallecido recientemente.

Reme Vidondo Moreno

Ha dedicado más de cuatro décadas a la docencia en distintos centros y ha finalizado su trayectoria en el Centro de Adultos de Tudela, una etapa que ha considerado un verdadero “broche de oro”. Reconoce la enseñanza es  “un trabajo hermoso”.

Clara Martínez Lázaro

Ha ejercido como maestra en varias localidades navarras. En Tudela ha pasado por el colegio Elvira España —del que guarda un recuerdo especial como alumna y madre de alumnos— y por el colegio Griseras, donde ha vivido una etapa de gran transformación educativa. Ha afirmado que acompañar a tantos niños y niñas en su crecimiento ha sido “un verdadero regalo de vida”.

El acto ha concluido con aperitivo ofrecido por el Ayuntamiento, en la bodega de la casa consistorial (antigua carcel) en la que se ha brindado por los años dedicados a la docencia y por la nueva etapa que inician los homenajeados.