-- Publicidad --

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento de Tudela ha presentado la programación organizada en torno al 25 de noviembre, una fecha en la que instituciones de toda Navarra suscriben la declaración institucional “La violencia machista digital deja huella real”. El documento, aprobado por las entidades locales y territoriales, pone el foco este año en la violencia machista digital, una de las formas de agresión “más actuales y más invisibilizadas”, según recoge el propio texto.

La concejala de Bienestar Social, Anichu Agüera, fue la encargada de dar a conocer las actividades previstas, así como los datos de atención y denuncias registrados en Tudela durante este año. Agüera subrayó que el objetivo del Ayuntamiento es “continuar sensibilizando y concienciando a la población tudelana para conseguir una sociedad libre de violencia contra ellas y situar la igualdad como un valor irrenunciable de la convivencia”. La Junta de Gobierno ha aprobado la adhesión formal a la declaración institucional, que este año también se difundirá en lectura fácil para garantizar su accesibilidad a personas con discapacidad intelectual o diversidad funcional.

La violencia machista digital, eje central del 25N

El lema escogido para este año, “La violencia machista digital deja huella real”, alerta sobre las consecuencias tangibles que tienen las agresiones ejercidas a través de tecnologías, redes sociales, Internet o entornos digitales. La declaración institucional recuerda que este tipo de violencia vulnera derechos fundamentales como la libertad, la integridad física y moral o la igualdad, y afecta especialmente a mujeres jóvenes y a quienes participan en espacios públicos.

Entre las manifestaciones de violencia digital recogidas en el documento se encuentran el ciberacoso, el control digital por parte de la pareja, el sexting no consentido, el grooming, la sextorsión, la manipulación de imágenes mediante deepfake o la difusión de contenido íntimo sin consentimiento. Sus efectos —ansiedad, depresión, aislamiento o autocensura—, según alerta la declaración, “limitan la participación de las mujeres en la esfera pública y refuerzan las desigualdades de género”.

Las entidades locales firmantes se comprometen, entre otros puntos, a reforzar la formación de profesionales, impulsar campañas de sensibilización, generar espacios digitales seguros, colaborar con agentes educativos y sociales y reforzar los recursos de atención a las víctimas de violencia digital.

Datos de violencia contra las mujeres en Tudela

La concejala de Bienestar Social detalló también los datos facilitados por la Delegación del Gobierno y el Instituto Navarro para la Igualdad. Según estas cifras, la Delegación ha registrado en lo que va de año 37 mujeres y 3 menores asesinados en España por violencia contra las mujeres.

En Tudela, el Equipo de Atención Integral a Víctimas (EAIV) ha atendido entre enero y octubre a 166 mujeres, una cifra similar a la del pasado año (168). El tipo de violencia atendida incluye 78 casos de violencia psicológica, 64 de violencia física, 43 de violencia sexual, 22 de violencia económica y 4 de violencia vicaria.

En cuanto a las denuncias, entre enero y septiembre se interpusieron en la ciudad 88, frente a las 124 del mismo periodo de 2024. La mayoría corresponden a violencia física y psíquica (64,7%), seguidas de violencia física (13,6%), quebrantamiento de órdenes de protección (19,3%) y violencia sexual (2,4%).

La distribución por edad indica que el 50% de las víctimas tiene entre 30 y 49 años; el 36,3%, entre 18 y 29; el 9% entre 50 y 64; el 3,5% tiene 17 años o menos; y un 1,2%, más de 65. Respecto al vínculo con el agresor, en el 52,2% de los casos se trata de una expareja y en el 37,5% de la pareja actual.

Actualmente, 22 mujeres de Tudela utilizan el servicio telefónico de atención y protección para víctimas, tres más que el año pasado. Según el sistema Viogen, 140 mujeres están en seguimiento policial: 137 en riesgo bajo, 2 en riesgo medio y 1 en riesgo alto.

Actividades organizadas en Tudela por el 25N

El Ayuntamiento ha programado diversas actividades entre el 18 y el 28 de noviembre, en colaboración con el Consejo Municipal por la Igualdad:

Exposición “Mediadoras interculturales” (18-28 noviembre, UNED Tudela).

Concentración institucional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (martes 25, a las 12:00, Plaza Vieja).

Concentración y lectura del manifiesto (martes 25, a las 20:00, Plaza de los Fueros).

Representación teatral “Vivas” (miércoles 26, Centro Cívico Lourdes).

El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a participar en los actos y recuerda que el teléfono 016 ofrece información, asesoramiento y atención psicosocial inmediata, sin dejar rastro en la factura.