Tudela marcha Palestina
-- Publicidad --

Tudela se convertirá el próximo 10 de septiembre en el punto de partida de una marcha solidaria a pie que recorrerá once etapas hasta llegar a Hendaya, en la costa cantábrica. Bajo el lema “Desde el río hasta el mar – Marcha por Palestina”, la iniciativa busca visibilizar la situación que atraviesa el pueblo palestino y expresar el apoyo de colectivos y ciudadanía de Navarra y Euskadi a sus derechos históricos.

La primera etapa saldrá a las 9:30 horas desde la sede de la Comunidad de Bardenas, con un recorrido que finalizará alrededor de las 14:00 horas en Castejón. A la llegada, y coincidiendo con el horario de salida de los trabajadores de la empresa Trenasa, se leerá un comunicado. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, la Plaza de España de Castejón acogerá diversas actividades: una concentración, la pintura de un mural, un taller de cometas, una exposición sobre Palestina y la actuación del artista Falki Z.

Los organizadores, que han convocado la marcha como “una expresión de solidaridad y de denuncia ante la ocupación y la violencia que sufre Palestina”, han señalado que el recorrido está diseñado para “visibilizar el papel que tienen empresas, instituciones y territorios de nuestro entorno en la industria armamentística y en el conflicto”. Entre los puntos señalados están el polígono de tiro de Bardenas, donde se realizan maniobras militares conjuntas con la OTAN; empresas como CAF, que fabrica tranvías para asentamientos israelíes; MTorres, vinculada a la tecnología militar; o la farmacéutica TEVA.

Actividades previas de sensibilización

La marcha se enmarca en una serie de actividades culturales y de sensibilización que se celebrarán en los días previos. El miércoles 4 de septiembre, el Museo de Castejón proyectará a las 19:00 horas el documental No Other Land, ganador de un Óscar, seguido de un coloquio. En Tudela, el viernes 5 de septiembre, el Centro Cívico La Rúa acogerá a las 18:30 horas la proyección de They do not exit, tras la cual habrá un debate.

Once etapas de denuncia y encuentro

La ruta, que conectará Navarra, Euskadi y el País Vasco francés, constará de once etapas a pie y enlazará distintas localidades hasta llegar a Hendaya. Según los promotores, cada parada será también una oportunidad para organizar encuentros, debates, proyecciones y expresiones artísticas que mantengan vivo el mensaje de solidaridad.

“Queremos que esta marcha sirva para unir territorios y personas en defensa de los derechos humanos. No podemos permanecer indiferentes ante lo que está pasando en Palestina; el silencio y la pasividad también son una forma de complicidad”, señalan los colectivos convocantes.

Poesía contra la barbarie

Una de las acciones simbólicas que acompañan esta iniciativa son una serie de mensajes poéticos de poetas palestinos en barcos de papel, 10 en concreto, que se harán llegar al mar en Hendaya. «Esta poesías se irán leyendo por las diferentes etapas y finalmente llegarán al mar», explican los organizadores. «Y todo el que quiera, puede traer sus poesías para ir sumándolos a los primeros 10 y echarlos todos al mar al finalizar la marcha».

La organización invita a todas las personas interesadas a sumarse a alguna etapa o a participar en las actividades programadas en cada localidad. También se ha puesto a la venta un peto conmemorativo para recaudar fondos que ayuden a financiar la iniciativa.

Con este recorrido, Tudela no solo se convierte en la ciudad que dará inicio a la marcha, sino también en un símbolo de la movilización social que pretende llevar la causa palestina desde el Ebro hasta el Cantábrico.

Otras noticias de interés:
El V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco regresa con su quinta edición este mes de septiembre