Monteagudo Certamen Pintura
-- Publicidad --

El sábado 7 de junio, Monteagudo celebra una nueva edición de su Certamen de Pintura al Aire Libre, y van ya diecinueve. La alcaldesa de la localidad, Marisa Jiménez, asegura que para Monteagudo, representa “una apuesta importante por la cultura, sobre todo en el ámbito de la pintura, avalado con casi 20 años y sobre todo con un acogimiento y reconocimiento ya a nivel nacional con una participación de pintores de diferentes comunidades, y sobre todo con la presencia de un jurado de “lujo” con prestigio reconocido”.

¿Qué balance hace el Ayuntamiento de la evolución del concurso en estos años? ¿Ha crecido en participación o proyección?
Si, por supuesto cada año hemos ido a más, como he dicho, antes todos los años contamos con la presencia de pintores de diferentes comunidades, incluso hemos tenido participantes de otros países.

Este año también se celebra la segunda edición del certamen infantil-juvenil. ¿Qué importancia tiene para ustedes fomentar la participación de los más jóvenes en actividades culturales como esta?
Ya el año pasado fue la novedad, y ante la buena respuesta se ha mantenido, como no podía ser de otra forma. Hay que ir sembrando en los más “peques”, que tengan conciencia que le den valor y sobre todo que disfruten con el mismo.

¿Qué ambiente se vive en el municipio durante ese día? ¿Cómo lo recibe la ciudadanía y qué implicación tienen los vecinos?
Todos los vecinos y vecinas esperan el certamen con gran ilusión. Por la mañana se hace un recorrido por las calles de la localidad donde se instalan los pintores, es una gozada ver cómo van tomando forma las obras, y eso a la gente le gusta, es una mañana muy bonita donde se traslada la cultura a la calle y se invita a salir, a participar creando un ambiente único.

El año pasado lo trasladamos a la Plaza, donde fue mucho más visual. El jurado in situ deliberara, presenta y adjudica los premios, todo ello por supuesto con la organización también de Fundación Castillo de Monteagudo.

¿Qué apoyo tiene el certamen por parte de entidades o patrocinadores locales, la Fundación Castillo de Monteagudo?
Como bien dices, el Ayuntamiento y Fundación Castillo de Monteagudo somos los organizadores del Certamen. Luego contamos con diferentes patrocinadores, este año con Hacienda Queiles, Eureden y Bodegas Escudero, a los que desde aquí de nuevo, nos gustaría agradecer su colaboración. Por otro lado, colabora también la Sociedad Gastronómica “La Gandiga” a los que estamos inmensamente agradecidos por su implicación y dedicación.

¿Hay alguna novedad o detalle especial en la edición de este año que le gustaría destacar?
Nos gusta mucho cuidar cada detalle e introducir si es posible nuevos. Este año nos gustaría acompáñalo con música en directo.

¿Alguna cosa que quiera añadir?
De nuevo agradecimiento máximo a todos patrocinadores y colaboradores que están demostrando su compromiso con el Ayuntamiento, pero sobre todo con la cultura y con el Certamen en concreto.

Otras noticias de interés:
Más de 130 personas padecen esclerosis múltiple en la Ribera