Villafranca ya tiene todo preparado para disfrutar de sus fiestas en honor a Santas Eufemia. Mari Carmen Segura, alcaldesa de la localidad, asegura que este año se presentan “con muchísima ilusión y, además, con bastantes novedades. Este año hemos puesto mucho cariño en la programación y creo que se va a notar. ¡Hay ganas de disfrutar y compartir la alegría de estos días con amigos y familia!”.
¿Cuáles son esas novedades?
Pues una de las más destacadas es la actuación de la orquesta Titanes, que estará con nosotros la noche del día de nuestra Patrona, Santa Eufemia. Hemos reforzado la programación infantil y tenemos como novedad el toro de fuego. También recuperamos el desencajonamiento, un acto que gustaba mucho y que muchos no conocen. Se han organizado actos al medio día, para todas las edades, ya que cada vez se viven más las fiestas “de día”. Para los jóvenes hemos preparado diversos actos no sólo en fiestas, sino también en prefiestas, en definitiva, hemos organizado hechos para que todo el mundo, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentre su momento en estas fiestas.
¿Cómo vive las fiestas la alcaldesa de Villafranca? ¿Cuáles son sus actos imprescindibles?
Las vivo con mucha alegría, pero también con la responsabilidad de que todo salga bien. Estoy pendiente, junto con todo el equipo, de que cada acto se desarrolle como está previsto, y aunque intento llegar a todos, hay momentos que me llegan especialmente. Uno de ellos es el cohete que da inicio a las fiestas, que siempre me emociona. También la procesión y la misa en honor a Santa Eufemia, que son muy significativas para todos. Y cómo no, el Día del Vino, que se ha convertido en uno de los actos más participativos y bonitos. Me encanta porque en ese día socializamos todos: jóvenes, mayores, vecinos, visitantes… Es una auténtica fiesta de convivencia.
¿Quién va a lanzar este año el cohete y por qué?
Este año lo lanzará Rebeca, concejala de Hacienda. Y lo hará porque se lo merece. Lleva ya dos legislaturas trabajando a mi lado, sacando adelante los presupuestos con mucho esfuerzo y compromiso. En estos seis años en el Ayuntamiento ha tenido dos hijos, Eric y Marc, y aun así, su dedicación no ha bajado en ningún momento. El lanzamiento del cohete es competencia de la alcaldesa, y a mí me gusta que lo lancen los concejales, porque es un momento precioso, único, y creo que es una forma de agradecerles públicamente su trabajo por el pueblo de Villafranca.
¿Cuáles son los actos principales, a los que mejor responden los villafranqueses?
¡La verdad es que respondemos a todos con muchas ganas! Pero si tengo que destacar algunos, diría que el cohete, la procesión, los encierros del Castillo, las vacas en la plaza, el Día del Vino y la subida de la Villafranquesa después de las vacas, además de la comparsa de gigantes. En todos esos actos se ve muchísima participación, y lo bonito es que están presentes todas las generaciones: niños, jóvenes, familias, mayores… eso es lo que hace especiales nuestras fiestas.
¿Hay colaboración con asociaciones y colectivos locales en la programación?
Sí, y es algo que valoramos muchísimo. Todas las asociaciones se implican, especialmente en los encierros del Castillo. Trabajamos con ASMUVI en la preparación de su día, también con nuestros mayores, con los jóvenes y con la APYMA en las actividades de sus respectivos días. La colaboración vecinal y asociativa es una parte fundamental de nuestras fiestas.
¿Qué les diría a los vecinos y vecinas, y también a los visitantes, de cara a disfrutar de las fiestas?
Pues que disfruten, que salgan a la calle, que se olviden por unos días de los problemas y se dejen llevar por la alegría de nuestras fiestas. Que participen en los actos, que compartan momentos con familia, amigos, vecinos… y que vivan cada día con entusiasmo, con orgullo de pueblo, y con muchas ganas de pasarlo bien. ¡Que estas fiestas son para todos y están hechas con mucho cariño!
¡Felices fiestas!
Viva Santa Eufemia
Viva Villafranca.
Otras noticias de interés:
Ana Córdoba, pedagoga: “La educación es un proceso largo, constante y con altibajos”


















