Inicio Merindad Macario Jarauta: “Nos gustaría ver el centro de día de mayores a...

Macario Jarauta: “Nos gustaría ver el centro de día de mayores a pleno rendimiento”

El alcalde de Murchante, hace un repaso por algunos de los temas principales de este 2024

Macario Jarauta
Macario Jarauta, alcalde de Murchante
-- Publicidad --

¿Qué logros han sido los más destacables en cuanto a gestión municipal?

En primer lugar, modificar el Plan General Urbano para hacerlo más justo y racional para todos los vecinos de Murchante.

Igualmente, haber finalizado la construcción del Centro de Día para Mayores, a la espera de su equipación para su puesta en servicio.

Y por otra parte, tenemos en trámite otra modificación del Plan General, con el objetivo de generar más  suelo industrial y aumentar las posibilidades de desarrollo económico y social en el paraje de Campo Alto, ayudando a retener a emprendedores locales que puedan desarrollar su proyectos, e invitando a foráneos a su instalación en nuestro pueblo.

¿Qué avances se han producido este año desde el punto de vista cultural y social?

En cuanto al tema social y cultural, destacaría en lo social, la contribución e implicación de los colectivos del pueblo, sobre todo en lo referente a su protagonismo en lo referente a los acontecimientos y daños sufridos en el Levante español; su iniciativa de colaboración, su disposición y entrega, el anteponer su servicio y ayuda a los demás dejando el disfrute de las fiestas del Cristo de la Buena Siembra y desplazarse, como digo, con sus propias furgonetas a hacer el reparto de lo donado por el pueblo, puerta por puerta.

En lo que hace referencia a lo cultural, además de la participación masiva de los distintos colectivos en la cantidad de actos que programan junto con el ayuntamiento, como novedad y con voluntad de que pueda desarrollarse durante algunos años, hemos tenido unas jornadas de arte urbano, que ha gustado mucho al vecindario y viene a añadir otra faceta de la cultura a la vida del pueblo. Destacar el cada vez mayor y mejor Certamen de Bandas en el memorial Pío José Martiartu que se celebra el sábado anterior al día del Santo Cristo de la buena siembra coincidiendo con el segundo domingo de noviembre.

¿Y desde el punto de vista económico?

Por la idiosincrasia de nuestro pueblo, con poco termino municipal, sin prácticamente industria, sin parques eólicos ni huertas solares por diversos motivos, sin ser congozantes de Bardenas, Murchante depende principalmente de los repartos a las haciendas locales por parte del gobierno de Navarra y en lo que estamos haciendo esfuerzos es en reducir desperdicios, en reducir y tratar de eliminar aquello de lo que no se aprovecha el vecindario y supone costes.

¿Qué proyectos confía en poder desarrollar o al menos que queden definidos para el año que viene?

Nos gustaría ver el centro de día para nuestros mayores dando el servicio a pleno rendimiento, como primer deseo; llevar a cabo el proyecto de ejecución de la ampliación del suelo industrial en Carrilabarca y la sustitución del alumbrado público de todo el pueblo.

En estas fechas, ¿cuál sería el mejor regalo para la localidad?

El mejor regalo que nos gustaría recibir, a parte de lo que tiene que ver con la necesidad de recursos para llevar a cabo los proyectos que nos planteamos, éste sería que el concepto de integración se produjera entre los distintos grupos étnicos en el pueblo.

¿Qué les diría a sus vecinos en estas fechas navideñas?

En cuanto al mensaje que querría dar a mis vecinos, ya que me dais la oportunidad de hacerlo, sería: desearles unas muy felices fiestas, que todos sus sueños y deseos de buena voluntad se les cumplan, que junto a los suyos y aunque en el recuerdo, los que nos faltan estén presentes, disfruten de estos días tan entrañables y podamos celebrar muchas otras Navidades.