Este viernes 7 de noviembre, a las 19:30 horas en el teatro Gaztambide de Tudela, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) interpretará su programa titulado “Desde el abismo” y el sábado 8 de noviembre, a las 20:00 h., la Compañía Théatre Classique representa “El lago de los cisnes”, considerada la obra maestra más espectacular del repertorio de danza clásica.
La OSN regresa este viernes al Gaztambide con un concierto que contará con la violinista Vineta Sareika como concertino-directora. El programa incluirá la Sinfonía de cámara de Shostakovich, la Meditación para violín y orquesta de cuerda “Lonely Angel” de Vasks y el Cuarteto de cuerda en sol menor de Grieg.
Además, como es habitual, de manera previa al concierto, a las 18:00 h., se celebrará un encuentro musical gratuito con el musicólogo Mariano Jiménez en el centro Cívico Lestonnac. Una actividad con la que se profundiza de manera didáctica en el que programa que interpreta la OSN en el Gaztambide.
Las tarifas generales para las entradas individuales son las siguientes: de 24 euros en platea y 14 en anfiteatro para el público general y de 7 euros en el anfiteatro para menores de 14 y de 14 a 30 años con carné joven.
El sábado podremos disfrutar de “El lago de los cisnes”, una obra que ha alcanzado un prestigio atemporal, motivado por la música inspirada de Piotr Tchaikovsky y la coreografía inventiva y expresiva de Marius Petipa.
Las localidades para ambos espectáculos se pueden comprar en las oficinas del servicio de atención a la ciudadanía (SAC) del Ayuntamiento de Tudela, en tudelacultura.com, así como en la taquilla del Teatro Gaztambide el mismo día del espectáculo, desde una hora antes del comienzo.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA. “DESDE EL ABISMO”
Viernes 7 noviembre
19:30 h.
Duración: 70 min + descanso
Las cuerdas transgreden el arte amordazado, enfrentan la desolación y la intolerancia. Las eleva Vineta Sareika desde el silencio de la Meditación de Vasks hasta el sereno vuelo imaginado por Grieg en su Cuarteto op. 27.
Programa
I.
Dmitri Shostakovich (1906-1975)
Sinfonía de cámara, op. 110a [22´]
Pēteris Vasks (1946)
Meditación para violín y orquesta de cuerda “Lonely Angel” [13´]
II.
Edvard Grieg (1843-1907): Arreglo de A. Ardal para orquesta de cuerda
Cuarteto de cuerda en sol menor, op. 27 [35´]
El LAGO DE LOS CISNES. BALLET
Sábado 8 noviembre
20:00 h
Duración: 90 min
Música PIOTR TCHAIKOVSKY
Libreto VLADIMIR BEGICHEV y VASILY GELTZER |
Coreografía MARIUS PETIPA y LEV IVANOV
Escenografía y Vestuario CLASSIC STAGE
Edad mínima M/6
Llena de romanticismo y belleza, EL LAGO DE LOS CISNES es considerada la obra maestra más espectacular del repertorio de danza clásica. Un tema de verdadera poética romántica, donde el bien triunfa sobre el mal.
EL LAGO DE LOS CISNES ha alcanzado un prestigio atemporal, motivado por la música inspirada de Piotr Tchaikovsky y la coreografía inventiva y expresiva de Marius Petipa.
Tchaikovsky compuso esta obra maestra de manera trascendente: la Suite Op.20 perpetuó la obra del compositor. El éxito de sus composiciones se debe a su capacidad para expresar sentimientos a través del lenguaje musical, creando melodías intensas y emotivas. La coreografía de Petipa e Ivanov, que relaciona el cuerpo humano con los movimientos de un cisne, revela su genialidad y capacidad creativa.
Una producción clásica con elementos escenográficos de increíble realismo, vestuario deslumbrante, accesorios elaborados con suntuosos detalles y una gama de melodías encantadoras que conforman esta gran obra maestra del ballet clásico. Un elenco de artistas internacionales compuesto por nueve nacionalidades, dan cuerpo y alma a esta genial e irresistible producción clásica. Una experiencia emocionante e inolvidable. Un espectáculo único que perdurará en la memoria del público.



















