José es un hombre muy sencillo que dirigió la banda de Fitero durante 45 años. Durante el paseo contó muchas anécdotas de su azarosa y dilatada vida, sus 42 Carnavales de Tolosa, las fiestas de los pueblos, los conciertos…
Momentos históricos para José Barea
Por si le faltaran emociones, vivió momentos históricos, como el encuentro de Franco y Hitler en 1940 en la estación de Hendaya para negociar la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. Lo contó con muchos detalles y hasta canturreó el himno alemán recordando aquel día único: «Hitler llegó primero y tuvo que esperar un rato largo a Franco. Nervioso, se quejaba en alemán y daba taconazos por la impaciencia y la frustración. Estuvimos tres horas en la estación, tocando para amenizar la espera. No nos dieron más que un bocadillo de sardinas. Por fin, llegó Franco y los dos, acompañados de sus hombres de confianza, entraron en el vagón y comenzó la reunión. No sé de qué hablaron, pero por lo menos España no entró en la guerra y las tropas alemanas no atravesaron la península para ir al frente del Norte de África».
La mañana terminó con un par de vermús, clarete en el caso de don José, en la Plaza de San Raimundo. Él siguió contando anécdotas, canturreando canciones y contestando muy ágil a todas nuestras preguntas. Sorprende su agilidad mental, su vitalidad y su excelente sentido del humor a sus espléndidos 100 años. ¿Será la música, la familia…? ¿O será el clarete? Suponemos que todo un poco.
Otras noticias de interés:
Diego Martínez, del S.D.R. Arenas Triatlón, en la Copa Aragonesa de Duatlón Cros