-- Publicidad --

Cabanillas volverá a vibrar este sábado 18 de octubre con la segunda edición del Festival Rockmánico, una cita que se consolida como un encuentro intergeneracional en torno a la música en directo, la convivencia y la diversión. Merce Bueno, responsable de Merce_Música, organizadora junto con el ayuntamiento del evento, explica que la iniciativa “nació de la pasión por la música en vivo” y de una respuesta del público que el pasado año fue “maravillosa”.

“La gente se volcó, vino muchísima gente y se disfrutó mucho, a pesar del calor que hizo”, recuerda. En esta ocasión, el festival se traslada a la Sala de Cultura para garantizar su celebración “sin depender del tiempo” y con una programación “para todos los públicos”.

Un cartel con sello navarro e independiente

El Rockmánico 2025 presenta un cartel con acento navarro y espíritu independiente. Participarán El Guapo Calavera (Soria), Alejo (Tudela) y La Calma (Mutilva), seleccionada en colaboración con la Navarra Music Commission, que lanzó una convocatoria para apoyar a grupos locales.

“Este año uno de los grupos, La Calma, ha sido elegido a través de esa convocatoria, lo que demuestra que el festival también sirve para dar visibilidad al talento navarro”, explica Merce Bueno.

El Guapo Calavera, de Soria, Alejo, de Tudela, y La Calma, de Mutilva, dan forma a un cartel que se completa con gastronomía y actividades para todas las edades

El programa arrancará a las 17:00 con el tardeo del DJ Patxi Zalduendo, seguido de talleres infantiles a partir de las 17:30, conciertos desde las 18:30 y fuegos artificiales antes del cierre con DJ Joseba Delux.

“El Guapo Calavera tiene un rollo tequila, divertido y gamberro; Alejo aporta la fuerza del pop-rock; y La Calma es justo eso, un grupo que transmite tranquilidad y buen gusto, una música para disfrutar a gusto”, resume.

Un festival para toda la familia

El Rockmánico trabaja para consolidarse como un evento familiar y participativo, en el que la música convive con talleres y actividades. “Habrá pinta-caras, guitarras para pintar, juegos de dardos y muchos premios para que los niños estén entretenidos y los padres también puedan disfrutar”, detalla la organizadora.

La cita contará además con food trucks, churrería, helados y un bingorock, además de zonas para disfrutar de la música y de la buena compañía. “Queremos que sea un festival donde puedas venir con tus hijos, cenar una hamburguesa, ver fuegos artificiales y escuchar buena música, todo sin moverte del mismo sitio”, subraya Bueno.

Gratuito y con apoyo institucional

El festival mantiene la entrada gratuita, gracias al respaldo del Ayuntamiento de Cabanillas y la colaboración de la Navarra Music Commission, que financia la participación de uno de los grupos. “El Ayuntamiento subvenciona el festival completo, y Navarra Music paga un grupo. Así conseguimos que todo sea accesible para todos sin perder calidad”, explica.

Un evento con vocación de continuidad

Más allá de la música, Merce Bueno tiene claro el objetivo del evento: “Nos encantaría que el Rockmánico se instaurara en Cabanillas y se quedara para siempre, como una cita fija cada dos años”.

Defiende que el festival “no busca ser un macroevento, sino una experiencia cercana y auténtica, hecha por y para el pueblo”.

Por eso anima tanto a los vecinos como a visitantes de toda la Ribera a acercarse a Cabanillas este sábado. “Que venga la gente joven, y también la menos joven, porque la música que sonará es muy escuchable. Aquí vamos todos a todo, y el objetivo es pasarlo bien, disfrutar y apoyar la música en directo”.

Y lanza un último mensaje a los asistentes: “Escuchad a estos grupos antes de venir: El Guapo Calavera, Alejo y La Calma. Buscadlos en Spotify o en YouTube, dadles reproducciones y apoyad su trabajo. Porque cuando un artista ve al público cantar sus letras, se le ilumina la cara».