Inicio Opinión Encuentro-debate “TUDELA quiere ser VERDE y AMABLE, adaptándose al cambio climático”, por...

Encuentro-debate “TUDELA quiere ser VERDE y AMABLE, adaptándose al cambio climático”, por Colectivo de Independientes de Tudela

-- Publicidad --

(Sábado 14 de junio 18:30 horas C/ Muro)

Va siendo admitido poco a poco por todo el mundo que en los núcleos urbanos cada vez son más necesarios e importantes los espacios públicos seguros, adecuados a todas las personas, sombreados y con vegetación. Y por eso, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, todas las ciudades se van haciendo en la medida de sus posibilidades, más peatonales, más verdes y más amables.

En este contexto, las administraciones públicas tienen la obligación de incluir entre sus objetivos la mejora de la salud y de la calidad de vida de toda la ciudadanía. Y teniendo también en cuenta la situación de emergencia global generada por el cambio climático, la mayoría de los urbanistas plantean la necesidad de priorizar la mejora y la ampliación de los espacios públicos existentes, dotándolos de condiciones de accesibilidad universal para todas las personas, pavimentándolos con materiales blandos y permeables, integrando arbolado, vegetación e incluso zonas de agua…

Sin embargo, en Tudela, en los últimos años hemos visto cómo en casi todas las obras importantes que se han terminado por parte del Ayuntamiento (Paseo de Pamplona, Plaza Padre Lasa, Calle Muro…), se han dejado espacios públicos que siguen estando pensados para los coches y para la hostelería, con pavimentos duros y con menos árboles y menos zonas verdes y de sombra que antes. Incluso en el llamado Corredor Verde, con una inversión muy elevada, se limitaron a adecentar y urbanizar el entorno del Ebro, aumentando las zonas hormigonadas y pavimentadas y eliminando algunos de los árboles existentes, sin haber ni siquiera intentado integrar el río en la ciudad.

En el Colectivo de Independientes creemos que es necesario mantener y mejorar la salud y la calidad de vida de todas las personas, y que para conseguirlo, las ciudades en las que vivimos deben tener un diseño amable, seguro, accesible, con prioridad para los peatones y las bicicletas, con árboles que den sombra y con vegetación que contribuya a mejorar y hacer más fresco el ambiente… Esta es la Tudela que queremos, y por eso hemos planteado este encuentro hoy aquí -en la recientemente reurbanizada calle Muro-. Porque creemos que esta calle es un buen ejemplo de lo contrario de lo que estamos hablando, porque creemos que las cosas pueden hacerse de otra manera, porque TUDELA quiere ser VERDE y AMABLE… adaptándose al cambio climático.

Colectivo de Independientes de Tudela