-- Publicidad --

Del 25 al 27 de octubre, Corella transformará sus calles y plazas para sumergir a sus habitantes y a quienes visiten la localidad esos días en el estilo de vida y las costumbres del siglo XVII con motivo de sus XIX Jornadas Barrocas. La cita, organizada por Consorcio Eder y el Ayuntamiento de Corella, y financiada por el Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua y Turismo Reyno de Navarra, ofrecerá un extenso programa de actividades pensadas para todos los públicos y que van desde un congreso dedicado a la brujería en la Edad Moderna pasando por diversas actividades que aúnan historia, cultura, arte, gastronomía y entretenimiento. En definitiva, una experiencia barroca única y enriquecedora para disfrutar al máximo del último fin de semana de octubre.

Las XIX Jornadas Barrocas de Corella se iniciarán con la inauguración, el viernes 25 de octubre a las 18:30 horas, del IV Congreso de Historia Moderna «Corella Ciudad del Barroco» en el Centro Cultural. Dicho foro abordará, con un completo panel de expertos, «La Brujería en la Edad Moderna: Supersticiones, magia y represión» en dicha sesión así como en otra que tendrá lugar al día siguiente, sábado, 26 de octubre, entre las 11 y las 14 horas. Además, de forma paralela estará abierta la exposición «Contra las enfermedades y otros miedos» que reúne una colección de fajas protectoras de la infancia en el Mueso Etnológico de Navarra «Caro Baroja». La muestra se podrá visitar los días 25, 26 y 27 de octubre entre las 10 y las 13 horas y las 17 y las 21 horas.

Previamente, ese mismo viernes, 25 de octubre, abrirá sus puertas a las 18 horas el Mercado Barroco en la Plaza de España y Plaza de los Fueros con ambientación de la época, puestos de venta de alimentación y artesanía, música y animación callejera, atracciones ecológicas, talleres y juegos infantiles así como cuentacuentos. Como complemento de todas estas actividades, además, se realizará una visita teatralizada a cargo de la Asociación Cultural de Corella en el parque junto a Casa Arrese para 40-50 personas. Quienes quieran participar deberán inscribirse de forma gratuita en el Centro Joven de Corella o a través de la web www.asculco.org.

Por último, el primer día de las XIX Jornadas Barrocas se completará con un concierto de música barroca a cargo del grupo Rondeau, un quinteto formado por Amelia Aguilar, Rosa Giménez, Miren Iousune Rípodas, Arcelia Sáez (flautas) y Clara de Biurrun (viola de gamba). La actuación será a las 20 horas en el Museo de Arte Sacro.

VISITAS GUIADAS, TALLER FAMILIAR, FELIPE V Y MARIA LUISA GABRIELA DE SABOYA

La segunda jornada arrancará a las 11 horas con la apertura del Mercado Barroco, ya mencionado, y la celebración de una visita guiada al Museo de Arte Sacro y al conjunto histórico-artístico de la ciudad por la Asociación Guías de Corella. Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 611 098 776; o en el correo electrónico info@guiascorella.com. El punto de encuentro será el Museo de Arte Sacro. Media hora más tarde, a las 11:30 horas, está prevista la realización de una visita teatralizada por parte de la Asociación Cultural de Corella desde el parque junto a Casa Arrese.

Por otro lado, la mañana del sábado continuará a partir del mediodía con un taller familiar infantil de arte barroco en el Museo de Arte Sacro hasta las 13 horas. Los más pequeños tendrán la oportunidad de demostrar su creatividad a través del collage, la pintura pastel o los dibujos a lápiz, con carboncillo o rotuladores. Pensada para niños y niñas de 3 a 12 años, es obligatoria la inscripción previa en el teléfono 948 401 188 o en el correo conserjecc@corella.es. antes del 24 de octubre.

Al mismo tiempo, a las 12 horas, tendrá lugar el pregón anunciador de las XIX Jornadas Barrocas de Corella por distintas calles de la localidad y que servirá de preámbulo a la llegada oficial de S. M. el Rey D. Felipe V de Borbón de la mano del Grupo de Teatro Alhama, el Grupo de Danzas Tambarria y la Comparsa de Gigantes y Gaiteros de Tudela.

Seguidamente, toda la comitiva se trasladará a las 13 horas al Centro Cultural donde se presentará el libro ganador del II Premio Corella Ciudad del Barroco. En esta ocasión, el volumen galardonado lleva por título «Vistiendo al rey. Indumentaria, artesanos y trayectorias sociales en la Corte de los Austrias (1598-1700)» del doctor por la Universidad de Castilla La Mancha, Alvaro Romero González. Tras la entrega del citado reconocimiento se presentará la convocatoria de la tercera edición del Premio Corella Ciudad del Barroco 2025 y se clausurará el IV Congreso de Historia Moderna.

Ya por la tarde, entre las 19 y las 20:30 horas habrá una representación teatralizada conmemorativa de la visita de SS. MM. Los Reyes Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, acompañados por los Nobles de su Corte, a Corella. Intervendrán el Grupo de Teatro Alhama, la Agrupación Banda de Música de Corella, la Agrupación de Auroros de Corella, Rondalla Centinela, el Orfeón Virgen del Villar, el Grupo de Danzas Tambarria y la Comparsa de Gigantes y Gaiteros de Tudela. Todos ellos saldrán desde la Residencia San José con destino la Casa de las Cadenas en un recorrido que incluirá la avenida Pascual Oñate, Crucero, Plaza de los Fueros, Emilio Malumbres, Plaza de España y la calle Losada.
Finalizado el desfile, tendrá lugar un colorido y melodioso «baile barroco» acompañado de un «aperitivo palaciego» donde podrán participar todas aquellas personas caracterizadas con indumentaria barroca como figurantes en el Cortejo Real así como público en general que acuda con disfraces de la época. Todo ello, en el Museo de Arte Sacro.

FIN DE FIESTA

El tercer y último día de las XIX Jornadas Barrocas de Corella, el 27 de octubre, domingo, se iniciará, una vez más, con el Mercado Barroco y una visita guiada al Museo de Arte Sacro y al conjunto histórico-artístico de la población a las 11 horas.

Al mediodía, en el Museo de Arte Sacro habrá otro taller familiar infantil de manualidades con arcilla para niños y niñas de 3 a 12 años. Y, finalmente, a las 18 horas, las jornadas concluirán con una visita teatralizada de la Asociación Cultural de Corella desde el parque junto a Casa Arrese.

SOBRE LAS XIX JORNADAS BARROCAS DE CORELLA

Las XIX Jornadas Barrocas de Corella están organizada por Consorcio EDER y el Ayuntamiento de Corella y cuentan con la financia24ción del Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua y Turismo Reyno de Navarra. Más información y programa completo en la web de Turismo Ribera de Navarra a través de este enlace así como en las siguientes redes sociales: @ribera inesperada (Instagram) y Ribera Inesperada (Facebook).