Inicio La Voz en las Aulas El colegio Monte San Julián culmina su proyecto «Aquí jugamos todos/as»

El colegio Monte San Julián culmina su proyecto «Aquí jugamos todos/as»

Monte San Julián
-- Publicidad --

El colegio Monte San Julián de Tudela lleva varios años desarrollano y perfeccionando su proyecto de patios «Aquí jugamos todos/as». La iniciativa, que forma parte del Proyecto de Agrupaciones Escolares a nivel de toda España, se ha basado principalmente en los deportes.

«Gracias a este proyecto», explican desde Monte San Julián, «hemos potenciado la equidad y la inclusión educativa, reducido la segregación escolar, fomentado iniciativas de innovación e investigación, desarrollado la creatividad, consolidado redes educativas de colaboración, contribuido al desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente, desarrollado la capacidad de trabajar en equipo, y hemos abierto nuestro centro al exterior, todo ello en aras de una mejora en la calidad de la educación».

«Con una subvención de 8.250,00 euros hemos conseguido que nuestro sueño se haya hecho realidad y que este proyecto sea valorado positivamente por nuestras familias y por nuestro alumnado».

En concreto, en el centro han creado en los patios diferentes ámbitos de desarrollo: lógico-matemático, artístico, literario, emocional y deportivo. «Tenemos clubs autogestionado por nuestro alumnado que les permite al alumnado adquirir autonomía y relacionarse con otros compañeros y compañeras».

«Y nuestra filosofía de patios inclusivos y coeducativos estará siempre presente con nuestro gran mural: Aprender jugando”, aseguran.

Un camino de tres años

Todo comenzó hace ya tres cursos cuando la directora, Sonia Olivares, vio la posibilidad de participar en esta iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: una convocatoria de ayudas destinada a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva, la innovación educativa y la creatividad.

«Más tarde, gracias al enorme esfuerzo y empeño de nuestro secretario y profesor de Educación Física, Carlos, ha sido posible poder llevar a cabo todo el proyecto. Tiempo y esfuerzo destinado también a realizar movilidades con nuestra agrupación llamada «El patio de mi cole es particular». Viajes a los que se han unido otros compañeros y compañeras de nuestro centro: Eli, Sara, Ana».

«Juntos a ellos siempre organizando los patios nuestra jefa de estudios, Tania y nuestros responsables de patio, Patxi, MªJosé, Gorka y Sara. Así como también de nuestros conserjes Miguel Ángel, Gabriel y Alberto, nuestro administrativo David, y nuestra compañera Mery, diseñadora de nuestros juegos ecolímpicos».

«Tampoco queremos olvidarnos de todo el profesorado y del personal de apoyo educativo que ha pasado por nuestro cole durante estos dos años, porque sin ellos y ellas no hubiera sido posible llevarlo a cabo: Camila, Azahara, Patricia, Vanesa, Raquel, María, Itziar, Mónica, Beatriz, Toni, Iñigo, Jesús, Manue, Sheyla, Sandra, Carolina, Begoña, Iñigo, Estrella, Marisa, José Antonio, Mariela, Elena, Emi, Amaya, Ana, Lupe, Soraya, Maru, Isabel, Sonia, Haizea, Itxaso, Laura, Jone, Verónica, Carlos, MªLuisa, Nekane, Pili, Irene, Susana, MªCarmen, Julia, Amaia, Maite, Anais, Gloria, Coral, Marisol, Clara, Raúl , Yolanda, Lourdes y Tomás. Y de nuestra @Apyma que nos ha ayudado y ha colaborado con nosotros para poder llevar nuestro proyecto».

Ahora, el colegio Monte San Julián tiene dos nuevos retos en su proyecto: ampliarlo a infantil y conseguir que las familias venga al cole y participen. «Por este motivo, estamos ideando nuevas zonas de juegos en infantil y a partir de esta semana ya tenemos familias que van a venir a participar en nuestros patios y familias que nos van a ayudar a crear juegos ecolímpicos. Entre todos y todas hacemos que nuestros recreos sean mágicos».

Otras noticias de interés:
El ayuntamiento presenta el Programa de Navidad de Tudela 2024