Edificio de correos
-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Corella ha iniciado formalmente el procedimiento para recuperar como propio el antiguo edificio de Correos, situado en la calle Laurel nº2, tras más de dos décadas en desuso. La decisión se fundamenta en el acuerdo firmado en 1954, mediante el cual el Consistorio cedió gratuitamente el terreno —de 532 metros cuadrados— a la entonces Dirección de Correos y Telecomunicaciones con la condición de que se destinara “única y exclusivamente” a la construcción y funcionamiento de una Casa de Correos.

En la actualidad, el inmueble ya no cumple su función original y presenta un notable deterioro. El Ayuntamiento había intentado en varias ocasiones llegar a un acuerdo para su recompra, pero las negociaciones no fructificaron. La primera tasación realizada por Correos rondaba los 447.000 euros, mientras que la valoración municipal no superaba los 244.000. Posteriormente se planteó un contrato de alquiler con opción a compra, que quedó descartado tras el relevo en la presidencia de la entidad. Ya con Pedro Saura como nuevo presidente, Correos encargó una nueva valoración a la empresa pública SEGIPSA, que tasó el edificio en 421.000 euros, a pesar de reconocer su mal estado de y “vandalizado en todas sus plantas”.

Patrimonio municipal

Ante la falta de acuerdo y amparándose en la cláusula de reversión recogida en la escritura de cesión, los cuatro grupos del Ayuntamiento acordaron por unanimidad iniciar el procedimiento legal para revertir tanto la finca como la edificación al patrimonio municipal. El edificio ha sido valorado por la empresa Savills Valoraciones y Tasaciones SAU en 100.308,32 euros, importe que el Ayuntamiento está dispuesto a abonar a Correos como indemnización por la construcción.

El Consistorio ya ha requerido oficialmente a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. para que reintegre la titularidad del inmueble, tal como establece el acuerdo de cesión de 1954. Dicha cesión, según se recoge en el documento notarial de entonces, perdería validez en caso de que el edificio se destinara a un uso distinto o dejara de cumplir su función.

El alcalde de Corella, Gorka García, ha valorado este paso como una acción “responsable y necesaria” que permite recuperar un inmueble “que pertenece a los corellanos” y cuya situación actual “no puede mantenerse por más tiempo”.

Con esta decisión, el Ayuntamiento da un paso importante en su estrategia de recuperación de patrimonio público y de puesta en valor de espacios urbanos en desuso.