-- Publicidad --

Senda Viva ha acogido este domingo el acto de conmemoración del 25º aniversario de la declaración de las Bardenas Reales como Parque Natural y Reserva de la Biosfera, una cita que ha reunido a representantes institucionales, vecinos de los pueblos congozantes y visitantes que quisieron compartir una jornada festiva en torno a Bardenas.

El evento, organizado por la Comunidad de Bardenas Reales, se ha celebrado en medio de un ambiente participativo. Más de 2.000 personas han disfrutado de las actividades que el parque de la naturaleza ha preparado con motivo de Halloween, además de un concurso de dibujo infantil, un acto institucional y un aperitivo con el que se cerró la celebración.

Un cuarto de siglo de compromiso

El presidente de la Comunidad de Bardenas, José Mari Agramonte, ha destacado en su intervención el valor humano y colectivo que ha hecho posible conservar este territorio único. “El principal valor de Bardenas son las personas, las que durante siglos han sabido mantener este territorio vivo y en equilibrio. No es fácil conservar un espacio así y hacerlo, además, con respeto a las fronteras y derechos históricos”, ha subrayado.

Agramonte ha recordado también la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, voluntarios y entidades locales. “La Comunidad ha sabido equilibrar la gestión ganadera y medioambiental, y eso es mérito de quienes, desde hace mil años, han habitado y cuidado este entorno”.

Responsabilidad y futuro sostenible

La directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Ana Bretaña, ha destacado la responsabilidad compartida de garantizar la conservación del Parque Natural. “Hoy celebramos un aniversario que nos llena de orgullo, pero también nos recuerda la enorme responsabilidad que tenemos de cuidar este patrimonio natural y dejarlo en las mejores condiciones a las generaciones futuras”.

Por su parte, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha puesto el acento en la relevancia de las Bardenas como motor turístico sostenible. “Las Bardenas Reales son ya un icono de la imagen turística de Navarra. Este paisaje, su biodiversidad y la hospitalidad de sus pueblos congozantes lo convierten en uno de los destinos más fotografiados y reconocidos de Navarra dentro y fuera de España”, ha señalado.

La consejera ha añadido además la apuesta del Gobierno de Navarra por un modelo de turismo responsable y coherente con la conservación ambiental, y ha insistido en que “las Bardenas seguirán siendo un aliado esencial para el desarrollo sostenible del territorio”.

Un aniversario con mirada al futuro

El acto de Senda Viva ha servido para recordar el pasado, el origen de este territorio singular y poner en valor las Bardenas Reales como espacio natural, histórico y cultural de las personas sobre la gestión del territorio.