Oficina Móvil Milagro
-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Milagro ha mostrado su satisfacción por el servicio prestado la pasada semana por la Oficina Móvil del Gobierno de Navarra. Esta unidad atendió junto a la Casa de Cultura entre el 3 y 6 de noviembre a 169 personas.

“Los datos nos indican que ha sido un nuevo servicio muy bien acogido y que ha permitido acercar la Administración a los ciudadanos de localidades rurales como la nuestra, que así no tienen que realizar desplazamientos”, destaca José Ignacio Pardo, alcalde de Milagro.

Los datos de actividad de la Oficina Móvil en Milagro, un servicio que ha sido compartido por el Servicio Navarro de Empleo, ha permitido atender a 169 personas, prestar 213 atenciones, con 53 servicios de información, 137 acreditaciones digitales y 20 atenciones de ayuda para trámites on-line.

Pardo señala que “desde el ayuntamiento estamos tratando siempre de acercar la Administración, de ampliar los canales de información y de apostar por la transparencia, un aspecto en el que destacamos con el trabajo realizado en los últimos años”.

El Alcalde de Milagro añade que “vamos a seguir en esta línea, porque está claro que todo lo que redunde en más información y en mejoras en los trámites, es muy bien acogido por los vecinos”.

Las instalaciones de la oficina móvil cuentan con una zona multiusos de 41,40 m2, diáfana, equipada con una pantalla de 75 pulgadas y una impresora. El espacio dispone de 7 mesas y 40 sillas, dotando el espacio y al equipamiento de gran versatilidad y ofreciendo múltiples posibilidades de uso. La oficina también tiene una zona de despacho de 10,70 m2, acristalada, aislada, insonorizada y equipada con estores opacos para dotar de privacidad el espacio.

La oficina móvil es 100% accesible y cuenta con los servicios Svisual de lengua signos española, señalización en braille y guías podotáctiles, además de atención bucle de inducción magnética y señalización en lectura fácil.

Los servicios de Atención Ciudadana que se ofrecen son registro de documentación dirigida a cualquier administración; ayudan a crear y utilizar la identidad digital, así como a hacer gestiones a través de internet; recogerán quejas y sugerencias sobre la Administración foral.