-- Publicidad --

Un grupo de estudiantes y profesores del IES Valle del Ebro ha participado recientemente en un intercambio Erasmus+ en Italia, concretamente en el instituto ISIS de Pomigliano D’Arco, en la provincia de Nápoles. La experiencia, enmarcada dentro del programa europeo del centro, ha resultado especialmente enriquecedora tanto en el ámbito académico como personal.

En total han viajado nueve jóvenes: cinco de 1.º de Bachillerato, dos de 2.º de Bachillerato y dos alumnas de la Unidad de Currículo Específico (UCE), quienes han participado por primera vez en un intercambio internacional. La presencia de estas alumnas ha sido uno de los aspectos más destacados del viaje, al reflejar el compromiso del instituto con la inclusión educativa.

UCE

La UCE atiende al alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad psíquica que ha cursado su etapa de Primaria en centros ordinarios. El instituto tudelano subraya que esta participación es “una oportunidad única para vivir la inclusión real en un contexto internacional”, precisamente en un intercambio centrado en ese mismo objetivo: profundizar en la inclusión, la convivencia y el respeto a la diversidad.

Durante su estancia, el grupo trabajó distintos aspectos formativos como la mejora de la competencia lingüística y digital, el desarrollo de la competencia artística y el fortalecimiento de la ciudadanía europea. Las actividades incluyeron visitas guiadas a los principales monumentos de Nápoles, una exposición sobre Caravaggio, así como talleres de historia, química, gestión emocional y grabación de pódcast.

El profesorado acompañante estuvo formado por Ricardo Fuster (Geografía e Historia), Rocío Pérez (Inglés) y Ana Marco (Orientación). Fuster, conocedor de la zona, actuó en varias ocasiones como guía cultural para el grupo.

Los estudiantes se alojaron en familias de acogida con las que ya existían lazos previos de intercambio, lo que contribuyó a una integración más cercana y cálida. Todos ellos regresaron “muy contentos y satisfechos” con la experiencia vivida, que amplía el ya extenso bagaje Erasmus del instituto tudelano, donde las lenguas no solo se estudian, sino que se viven.

Estas actividades estarán cofinanciadas por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta nota de prensa es responsabilidad exclusiva del IES Valle del Ebro y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.