Consulta aquí el Programa de las XII Jornadas Barrocas de Villafranca 2025, organizadas por el Ayuntamiento, que tendrán lugar entre el 29 y 30 de septiembre, 1 al 5 y el 12 de octubre en la localidad ribera.
29-30 DE SEPTIEMBRE Y 1-2 DE OCTUBRE
20:00h: Showcooking y Curso de cocina barroca Impartido por el chef Ibai Arrondo Lafraya. Cocina del bar de las piscinas.
3 DE OCTUBRE
12:00h. Yincana barroca “El Castellar” Con los alumnos de 6º de primaria del CPEIP.
18:00h. Apertura del Mercado Barroco. Plaza de España
19:00h. Conferencia: “300 años de una Reforma Barroca: ¿Cómo era la Iglesia de Sta. Eufemia antes de 1.725? Ponente: Daniel Ochoa Rudi, Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Zaragoza
20:00h. Los bufones de la corte. Pasacalles circenses. Calles del mercado y adyacentes
21:00h. Pregón de inauguración. Los pregoneros de su majestad el rey Felipe IV inauguran el mercado
21:45h. Paseo nocturno por la antigua Villafranca Barroca. Con María Ventura. Salida desde los porches del Ayuntamiento
22:00h. Al calor del fuego. Espectáculo de malabares de fuego para concluir la jornada.
4 DE OCTUBRE
08:00h. Comienza el asado de la ternera. Plaza de los Fueros
11:00h. Apertura del Mercado Barroco. Plaza de España
11:00 a 13:00h. Recorrido en coches de caballos. Precio: 1 euro. La recaudación se destinará a la compra de material de ornamentación. Desde el Atrio de la Iglesia
11:30h. Degustación de pinchos de chistorra. Plaza de los Fueros
12:00h. Pregoneros reales recorrerán las calles de la villa dando cuenta del estado de la nación y de los sucesos más notorios. Inicio: Plaza de España
12:00 a 14:00h. Hinchables y Ecojuegos. Plaza Chica y Calle Mayor
12:50h. Visita teatralizada “Francamente Barroquissima” con la compañía Sapo Producciones. Salida puerta de la Sacristía
13:00h. “In vino veritas” coplas y cántigas de amigo y del buen beber. Inicio Plaza de España
13:00h. Ruta del pincho barroco por los bares colaboradores
16:00 a 18:00h. Recorrido en coches de caballos. Precio: 1 euro. La recaudación se destinará a la compra de material de ornamentación. Desde el Atrio de la Iglesia.
16:30 a 19:30h. Hinchables y Ecojuegos. Plaza Chica y Calle Mayor
17:00h. Visita guiada “Iglesia parroquial de Sta. Eufemia y entorno barroco” con Pedro Alberto Malo. Salida del atrio
18:30h. Cuentacuentos tradicionales. Plaza de España
19:00h. Visita teatralizada “Francamente Barroquissima” con la compañía Sapo Producciones. Salida puerta de la sacristía
20:00h. Los bufones de la corte. Pasacalles circenses
20:30h. Degustación de pinchos de ternera. Pincho + vino o agua: 1 euro. La recaudación se destinará a la compra de material para ornamentación. Junto al Palacio de Bobadilla
22:00h. Paseo nocturno por la antigua Villafranca Barroca. Con María Ventura. Salida desde los porches del Ayuntamiento.
22.15h. Queimada. Espectáculo nocturno con conjuro y degustación final de queimada recién hecha.
5 DE OCTUBRE
11:00h. Apertura del Mercado Barroco. Plaza de España
11:00 a 13:30h. Bajo la misma máscara. Forja y Arte en vivo con J. Ignacio Zubieta. Plaza de los Fueros.
12:00. Degustación de migas. Porches del Ayuntamiento.
12:00 a 14:00h. Hinchables y Ecojuegos. Plaza Chica y Calle Mayor
12:15h. Los bufones de la corte. Pasacalles circenses con zancudo y malabares. Inicio en Plaza de España.
12:50h. Visita teatralizada “Francamente Barroquissima” con la compañía Sapo Producciones. Salida puerta de la Sacristía
13:00h. Ruta del Pincho barroco por los bares colaboradores
13:30h. “Los goliardos”. Divertidos personajes populares, mitad monjes, mitad trovadores. Despedida y cierre del mercado.
16:30 a 19:30h. Hinchables y Ecojuegos. Plaza Chica y Calle Mayor
17:30h. Visita teatralizada “Francamente Barroquissima” con la compañía Sapo Producciones. Salida puerta de la Sacristía
19:00h. Concierto de Apollo’s Cabinet incluido en el FestRiBalt, festival de Música Barroca de la Ribera Alta Iglesia de Nuestra Sra. del Carmen
12 DE OCTUBRE
19:00h. Concierto “Anonime”, del Grupo Cayreles incluido en el FestRiBalt, festival de Música Barroca de la Ribera Alta Iglesia de Nuestra Sra. del Carmen.
Otras noticias de interés:
Programa de la XXII Fiesta de la Gastronomía Navarra en Cintruénigo 2025